Modelos y Pruebas de Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Otros Modelos de Inteligencia

Entre la única inteligencia general innata de Spearman y la disolución de la inteligencia en 7 u 8 capacidades realizada por Thurstone, existen varias soluciones intermedias. Estas otras teorías postulan la existencia de dos o tres inteligencias diferentes.

Teoría de Cattell

Cattell ha distinguido entre inteligencia fluida e inteligencia cristalizada. La primera es heredada, dependiente solo del desarrollo neurológico y no verbal. La segunda es adquirida y dependiente de la educación.

La teoría de Cattell presenta una estructuración jerárquica de la inteligencia:

  • En la cima está el factor g, la inteligencia general.
  • En el nivel intermedio se encuentran los dos factores: la inteligencia cristalizada y la inteligencia fluida.
  • En la inteligencia cristalizada se encuentran las aptitudes como la verbal y la numérica.
  • En la inteligencia fluida se encuentran habilidades mecánicas, psicomotricidad y aptitud espacial.

Otras Teorías

Otras teorías sobre la inteligencia distinguen una inteligencia académica, relacionada con las tareas que se realizan en la escuela, y otra inteligencia más relacionada con la vida no académica: la inteligencia social.

La Escala de Stanford-Binet

Los primeros test de inteligencia se realizaron a principios del siglo XX, cuando el gobierno francés encargó al psicólogo Alfred Binet la tarea de medir las capacidades intelectuales de los alumnos de la escuela pública para detectar los casos de retraso mental.

Binet elaboró una serie de pruebas que consistían en tareas ordenadas de acuerdo con la edad a la que correspondía. El resultado de este test proporciona la edad mental del sujeto. La edad mental puede no coincidir con la edad cronológica: un niño que realiza todas las tareas propias de su edad y además algunas tareas propias de edades superiores tiene una edad mental mayor que su edad cronológica; lo contrario sucede si un niño no es capaz de realizar las tareas propias de su edad.

El test de Binet fue modificado y adaptado por los psicólogos de la Universidad de Stanford para asignar a los soldados americanos las tareas en las que podían ser más útiles. A partir de esto se habla de Escala de Stanford-Binet, donde apareció el concepto de cociente intelectual (CI). Se llama cociente intelectual al cociente entre edad mental y edad cronológica x 100. Un CI de 100 se considera la normalidad.

Otros Test de Inteligencia

Test de Matrices de Raven

El Test de Matrices o de Raven consiste en señalar la figura que encaja en el hueco de otra de mayor tamaño. Existen varias versiones de este test: una para niños y otra para adultos a los que se presupone un CI superior a la media.

Test de Inteligencia de Cattell

Los test de inteligencia de Cattell buscan asimismo proporcionar una medida de inteligencia fluida no cristalizada. Se organiza en tres escalas y en todas ellas las tareas propuestas son preferentemente no verbales.

Entradas relacionadas: