Modelos y Teorías de Enfermería: Conceptos Clave de Henderson, Orem, Roy, Neuman y Peplau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Teorías de Enfermería: Conceptos Clave

Virginia Henderson

Virginia Henderson afirmó que la función única de una enfermera es ayudar al individuo, sano o enfermo, en la realización de aquellas actividades que contribuyen a su salud o a su recuperación. Según Virginia, consideró que la salud dependía de la capacidad de la persona para satisfacer por sí misma las 14 necesidades básicas sin ayuda.

  • Entorno: Es el conjunto de todas las condiciones e influencias externas que afectan a la vida y al desarrollo de un organismo.
  • Paciente o persona: Es un ente que precisa ayuda para recuperar su salud, su independencia o para tener una muerte digna.

Henderson dedujo que la enfermería y las 14 necesidades se basan en principios fisiológicos y psicológicos.

Dorothea Orem

Dorothea Orem etiquetó su teoría del déficit del autocuidado como una teoría general compuesta por tres teorías:

  • Teoría del autocuidado.
  • Teoría del déficit del autocuidado.
  • Teoría del sistema de enfermería.
  • Requisitos del autocuidado: Promueven los procesos de vida y la madurez, y previenen las condiciones que eliminan la madurez o las que mitigan esos efectos.
  • Agente: Es la persona que se compromete en un curso de acción.

La teoría del autocuidado refiere que es una función reguladora del ser humano que las personas deben deliberadamente llevar a cabo por sí solas, o haber llevado a cabo, para mantener su vida, salud y bienestar.

Callista Roy

El nivel de adaptación, según Callista Roy, representa la condición de los procesos de vida descrita en tres niveles:

  • Integrado.
  • Compensatorio.
  • Comprometido.
  • Estímulo focal: Es el estímulo interno o externo más inmediato al que se enfrenta el sistema humano.
  • Procesos de afrontamiento: Son modos innatos o adquiridos de actuar ante los problemas producidos en el entorno.

La salud, según Roy, es el estado y proceso de ser y de convertirse la persona en un ser integrado y completo.

El modelo de Roy incluye los conceptos de enfermería, persona, salud, enfermedad, entorno, adaptación y actividades de enfermería.

Betty Neuman

  • Un sistema está abierto cuando los elementos interactúan (sistema abierto, según Betty Neuman).
  • Las fuerzas internas y externas que afectan y se ven afectadas por el cliente (entorno).
  • Es la movilización inconsciente del paciente (entorno creado).
  • Las cinco variables: filosóficas, psicológicas, socioculturales (contenido).
  • El sistema cliente soporta con éxito los elementos estresantes (estabilidad).

Hildegard Peplau

  • Teoría intrapersonal de Peplau (fuente teórica 1).
  • La naturaleza de las ciencias en enfermería se refiere al cuerpo del conocimiento (fuentes teóricas 2).
  • Orientación, identificación, explotación (relación enfermera-paciente).
  • Son roles de enfermería: rol de extraño, persona recurso, rol docente, rol de liderazgo, rol de sustituto, rol de asesoramiento (rol de enfermería).
  • Necesidades, frustraciones, conflictos (experiencia psicológica).

Entradas relacionadas: