Modernismo exótico

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

El Modernismo es una corriente de pensamento qu proclama una Nueva actitud ante la vida. El Modernismo literario surge en Latinoamérica en 1880 encabezado por Rubén Darío y José marti. Los jóvenes modernistas quieren Afirmar sus raíces americanas y rebelarse contra todo lo que suene a español. El movimimento se rige por la belleza absoluta y la perfección formal. El Movimiento modernista supone el rechazo de la realidad cotidiana e inmediata, Ante esto el autor puede: crear un mundo imaginario, que da lugar al Modernismo Externo, visual, exótico y ornamental. Este Modernismo sitúa la acción en Espacios irreales y puebla los poemas de hadas, ninfas, caballeros Princesas….Los modernistas se sienten antraidos por lo novedoso, lo raro y todo Lo que pueda aportar preciosismo y sensualidad a los escritos: india Fantástica, cultura griega, historia antigua o mundo caballeresco..Se Incorporan a los poemas los héroes, mitos y tradiciones de las culturas Precolombinas. El autor tmb puede indagar en su interior, lo que crea el Modernismo intimista. Este constituye la respuesta del poeta a su melancolía, Preocupaciones y angustias. El pesimismo, el desencanto y la falta de creencia Religiosa firme afloran en numerosos poemas. 2.El Modernismo presenta los Siguientes rasgos: descontento ante la vida, culto a la muerte, soledad…..La Idea del arte por el arte, los efectos musicales para una literatura para los Sentidos, la belleza modernista se hace mediante imágenes visuales, color, Música y otros efectos. El metro preferido es el alejandrino y Dodecasílabo.3.En esp el Modernismo fue menos brillante, exótico y atrevido que En Latinoamérica. Además de JRJ y AM, los autores mas destacados son: Salvador Rueda-imágenes coloristas e innovaciones métricas, poesía alegre y luminosa. Manuel Machado- combina el andalucismo y la visión cosmopolita de la vida, compone Algunos sonetos de honda espiritualidad.4. La poesía novecentista aspira a la Creación de una nueva expresión artística, la poesía pura, exenta de Sentimentalismo y despojada de todo retoricismo. José moreno villa- fundador de La revista gibralfaro, se le considera poeta de transición y precursor de la Generación del 27, obras: colección y Jacinta la pelirroja. Mauricio bacarisse Fue catedrático de filo en diversos insty. Obras: el paraíso desdeñado y mitos. León Felipe- era farmacéutico por formación y cómico en sus 1º años, tuvo que Exiliarse en EEUU, allí fue profesor y conoció a walt whitman, que influyo en Su poesía, escribió una literatura centrada en temas humanos, todo servido de Un lenguaje sencillo. Obras:drop a Stara español del éxodo y del llanto.5. Las Manifestaciones vanguardistas surgen en 1907. Futurismo-se rechaza el Sentimentalismo y se aboga por los avances tecnológicos, belicismo, dinamismo, Aventura y deporte. Cubismo-concede gran importancia a aspectos visuales que se Refjlejan en los caligramas. Dadaísmo- el poeta tenia que expresarse con Absoluta libertad hasta obtener la liberación del yo creador, se valen de la Espontaneidad, azar y escritura automática. Creacionismo-escasa relación entre El mundo creado por el poema y  la Realidad, se suprime lo descriptivo y se da importancia a la metáfora. Surrealismo-se proclama la liberación de la actividad creadora a través de la Exploración de sueños y el mundo desconocido del inconsciente. Vang en esp. Ultraísmo- propugna el maquinismo, lo deportivo, la supresión de los signos de Puntuación, ausencia de rima, valoración de la metáfora. La introducción del Surrealismo en la lit esp es obra de: José María hinojosa, la flor de California y Juan Larrea.

Entradas relacionadas: