Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo y Movilidad Funcional: Caso de Doña Estela R.

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Caso Doña Estela R.: Análisis de su Situación Laboral

Contexto

Doña Estela R., proyectista (Grupo Profesional II) en TECNOMETAL, ha experimentado cambios significativos en sus funciones. Inicialmente contratada para tareas de desarrollo de proyectos, se le asignaron verbalmente tareas de delineación, supervisión y otras propias de Grupos Profesionales IV y V. Aunque manteniendo su salario, su situación empeoró con la llegada de un nuevo técnico, relegándola a tareas bajo la supervisión de un profesional de menor titulación. Existe el rumor de una posible externalización de actividades y subrogación del personal afectado.

Análisis de la Situación

a) Tipo de Modificaciones y Actuación de la Empresa

Se observa una movilidad funcional (Art. 39 Estatuto de los Trabajadores - E.T.) al asignarle tareas fuera de su Grupo Profesional, temporalmente y por razones organizativas. Sin embargo, la asignación de tareas de menor cualificación podría considerarse una modificación sustancial de condiciones de trabajo (Art. 40 E.T.), especialmente al estar bajo la supervisión de un profesional de menor rango. La falta de comunicación a los representantes de los trabajadores sobre la movilidad funcional incumple el Art. 39.2 E.T.

b) Opciones, Derechos y Cómo Hacerlos Efectivos

Doña Estela podría reclamar un ascenso (reclamación de categoría profesional) si ha desempeñado funciones del Grupo Profesional superior durante el tiempo establecido legalmente. De ser denegado, puede impugnar la decisión en la jurisdicción social (Art. 127 Ley Reguladora de la Jurisdicción Social - LJS). Además, tiene derecho a la retribución correspondiente a las funciones del grupo superior (Art. 39.3 E.T.).

Opciones de Doña Estela:
  • Reclamar el ascenso por haber realizado funciones de un grupo superior.
  • Exigir la retribución correspondiente al grupo profesional superior.
  • Impugnar la decisión empresarial en la jurisdicción social si se deniega el ascenso.

c) Futuro Laboral y Externalización

La posible externalización y subrogación dependerán de si se produce un cambio de titularidad de la empresa (Art. 44 E.T.). Si la actividad externalizada no es la principal de TECNOMETAL, podría no considerarse cambio de titularidad. En caso de subrogación, Doña Estela mantendría sus derechos laborales con la nueva empresa.

Conclusión

La situación de Doña Estela requiere un análisis detallado para determinar si las modificaciones son legales y si se han vulnerado sus derechos. Es crucial que Doña Estela se asesore legalmente para tomar las medidas oportunas y defender sus intereses.

Entradas relacionadas: