Modulación y espectro en Electrónica
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
La modulación en DBL tiene una demodulación incluso más sencilla que la modulación AM. F
La modulación en Doble Banda Lateral (DBL) produce que el espectro AM en lugar de dos bandas laterales tenga cuatro. F
La modulación en Banda Lateral Unica (BLU) tiene siempre un ancho de banda menor que la modulación AM y DBL equivalentes. V
La modulación en fase y la modulación en amplitud son equivalentes matemáticamente. V
La modulación FM es más robusta a interferencia que la AM. V
La potencia contenida en las bandas laterales del espectro AM siempre es mayor que la potencia contenida en el tono central. F
La potencia de una señal se calcula como el cuadrado de su voltaje de pico dividido por la impedancia. F
La potencia obtenida a partir del espectro siempre será menor que la obtenida a partir de la representación temporal. F
Las redes públicas de comunicaciones son aquellas que son propiedad de alguna de las administraciones del estado. F
La representación espectral de una señal periódica contiene siempre un número de armónicos infinito. F
La sensibilidad en frecuencia de un modulador se mide en Hz. F
La señal portadora es la que contiene la información a transmitir. F
La separación entre las bandas laterales en una señal FM depende del índice de modulación de la señal. F
La técnica FDM solo puede emplearse sobre señales digitales. F
La técnica TDM solo puede emplearse sobre señales digitales. V
La transformada de Fourier de una sinusoide es otra sinusoide. F
La transmisión será mejor cuando mayor sea el índice de modulación. F
Los sistemas conmutados son aquellos que presentan una conexión permanente y dedicada entre el emisor y el receptor. F
Modulación lineal y modulación en amplitud son términos equivalentes. F
Para observar el espectro de una señal se utiliza el osciloscopio. F
Si en un enlace ideal no existiera ruido, la cantidad de información que se podría transmitir sobre cualquier ancho de banda sería infinita. V
Solo es posible calcular la potencia de una señal a partir de su espectro y no a partir de su representación temporal. F
Típicamente, una buena modulación AM, toma valores entre 90-95%. V
Un bucle de enganche de fase (PLL) es una alternativa al uso de un VCO. F
Un VCO genera una señal de frecuencia variable en función del voltaje de entrada. V
Una de las grandes ventajas de AM es la demodulación, es muy sencilla. V
Una de las principales dificultades de la modulación PPM es que el receptor debe estar debidamente sincronizado para poder alinear el reloj local con el inicio de cada símbolo. V
Uno de los motivos de la modulación es poder aprovechar de forma más eficiente el espectro. V