Módulos de Salida Digital y Entradas Analógicas en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

8º A) Explica qué son los módulos de salida digital

Este módulo se encarga de enviar señales de activación y desactivación a los actuadores (relés, lámparas, bobinas de contactores, etc.).

Tipos de Salidas Digitales

Los tipos digitales envían señales de tipo todo o nada a los actuadores, de tal forma que se distinguen entre tipos a transistor y a relés.

Las salidas a transistor también se llaman de colector abierto y se utilizan para activar actuadores de corriente continua.

La salida de relés tiene detención libre y, por tanto, se puede utilizar para cualquier tipo de tensión, ya sea corriente alterna o continua.

B) Conexión de actuadores de salida (son los 4 esquemas)

9º A) Explica las entradas analógicas

Las entradas analógicas detectan los valores de corriente o de tensión, produciendo la comparación cuando alcanzan los prefijados en el programa de usuario.

Estándar de tensión: 0 a 10 V c.c. / Estándar de corriente: 4 a 20 mA.

Necesitan cargadores especiales, también analógicos, que adaptan los valores de señales necesarias para los autómatas.

B) Explica las salidas analógicas

Estos tipos de salida adoptan la señal en los estándares indicados para los captadores analógicos conectados a sus bornes.

10º Aspectos externos del autómata programable

  • Alojamiento para cartucho MEMORY CARD
  • Fuente de alimentación 24 Vcc: para alimentar entradas y captadores de tipo activo.
  • Bornes de alimentación: sirven para PM del autómata, 24 Vcc, 48 Vcc o 230 V ca.
  • En los equipos alimentados a 230 V es necesario conectar el conductor de protección PE.
  • Indicadores LED: captación de señal de entrada, actuación de las salidas, ejecución o parada del programa de usuario (RUN/STOP), errores de memoria, errores de ejecución del programa, etc.
  • Bornes de E/S: elementos de conexión para los captadores/actuadores, que se presentan generalmente en forma de borne.
  • Interfaz de conexión y programación: es un slot, generalmente de tipo informático, que permite conectar el autómata a la consola de programación o a un PC para su programación.
  • Interfaz de expansión: permite aumentar las posibilidades de expansión del equipo con diferentes módulos de E/S, de comunicación o espaciales.
  • Interruptor RUN/STOP
  • Potenciómetros analógicos: permiten la variación de valores de temporización y cómputo desde el exterior del equipo sin necesidad de modificar la programación.

Entradas relacionadas: