Molares Deciduos: Características y Morfología
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Molares Deciduos
Los molares deciduos constituyen un grupo de 8 dientes presentes en la dentición temporal: cuatro en la arcada superior (maxilar) y cuatro en la arcada inferior (mandibular).
Primer Molar Superior Deciduo
- Es más ancho en sentido mesiodistal a nivel de las áreas de contacto, convergiendo hacia la zona cervical.
- La cúspide mesial es la más grande y aguda.
- La cúspide distopalatina es pequeña y redondeada.
- Superficie vestibular lisa.
- Presenta tres raíces largas, delgadas y divergentes.
- La superficie oclusal tiene forma de trapecio, cuyo borde distal une casi perpendicularmente las superficies vestibular y palatina.
Segundo Molar Superior Deciduo
- En la cara vestibular presenta dos cúspides bien definidas, separadas por un surco de desarrollo.
- La superficie palatina muestra una cúspide mesiopalatina más grande y desarrollada, y una cúspide distopalatina. En raras ocasiones, puede presentar una tercera cúspide suplementaria llamada tubérculo de Carabelli.
- En la superficie oclusal, una cresta oblicua prominente conecta la cúspide distovestibular con la cúspide mesiopalatina.
- La bifurcación de las raíces se produce cerca de la región cervical.
- Sus raíces son más largas y gruesas que las del primer molar deciduo.
Primer Molar Inferior Deciduo
- El contorno mesial, visto desde vestibular, es casi recto desde el área de contacto hasta la zona cervical.
- El área distal es más baja que la mesial.
- Presenta una pronunciada convergencia lingual de la corona desde la cara vestibular.
- La altura de la corona es mayor en vestibular que en lingual.
- Las raíces son largas y delgadas.
Segundo Molar Inferior Deciduo
- Se asemeja al primer molar mandibular permanente, aunque es más pequeño en todas sus dimensiones.
- Presenta 5 cúspides; las dos cúspides linguales son más estrechas que las tres vestibulares, haciendo que la corona se estreche lingualmente.
- Su corona es más grande que la del primer molar deciduo.
- La superficie lingual presenta dos cúspides de igual tamaño.
- Desde oclusal, tiene forma rectangular.
- Las raíces son largas, delgadas y aplanadas.