Montaje de Racores en Mangueras: Procedimiento Detallado en 4 Pasos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Procedimiento General para Montar Racores en Mangueras Nuevas

Este documento describe el procedimiento general para montar racores en mangueras nuevas, un proceso crucial en el mantenimiento de sistemas hidráulicos, especialmente en la industria aeronáutica. Se detallan cuatro pasos esenciales para garantizar una instalación correcta y segura.

Paso 1: Corte de la Manguera

El primer paso consiste en cortar la manguera a la longitud exacta para el acoplamiento que se va a efectuar. Se debe sumar la longitud del corte más la distancia que cubren los racores. Esto establece gráficamente la diferencia entre la longitud de la manguera y la longitud de la tubería ya equipada.

  • La longitud de la tubería debe ser al menos un 3% mayor que la distancia entre los puntos de unión de los racores.
  • La manguera debe quedar ligeramente “floja”, sin tirantez, una vez instalada.
  • Si la manguera está provista de 1 o 2 trenzados de alambre, usualmente estará forrada con una capa exterior de caucho sintético rodeando el trenzado.
  • Si el corte de esta manguera no se efectúa con máquinas apropiadas, y se hace a mano, es aconsejable encintar la tubería para mantener el trenzado en su sitio durante el proceso de corte.

Paso 2: Colocación del Racor

El segundo paso es colocar el racor. El conjunto terminal hay que pedirlo para la manguera en cuestión, y se suministra con un manguito (que tiene rosca interna basta para agarrarse bien a la manguera), la tuerca de unión y la boquilla.

El procedimiento consiste en:

  1. Colocar el manguito en un tornillo de banco.
  2. Roscar uno de los extremos del trozo de manguera en el casquillo, girando a izquierdas.
  3. Seguir roscando hasta que el extremo del tubo choque con la faldilla del manguito.

Normalmente, en este punto, los montadores desenroscan la manguera un cuarto de vuelta. Esto se hace para dejar un corto espacio que permita la expansión de la manguera cuando se introduce la boquilla del racor. De lo contrario, puede ser difícil instalar la boquilla.

Paso 3: Colocación de la Tuerca de Unión y la Boquilla

El tercer paso es colocar la tuerca de unión y la boquilla en la manguera. Para ello, se emplea un mandril en cuyo extremo final hay una contratuerca, a la cual se acopla una llave que permite introducir la boquilla y su tuerca de unión en la manguera.

Importante: La boquilla y la parte interior de la manguera se deben lubricar antes con el mismo líquido que va a transportar la tubería.

Paso 4: Inspección y Pruebas

El último paso consiste en efectuar la inspección y las pruebas necesarias conforme a lo señalado por el fabricante de la aeronave o de la tubería flexible.

Se deben realizar:

  1. Una inspección visual.
  2. Pruebas de presión a la tubería al doble de la presión máxima de servicio, en un tiempo no inferior a 5 minutos.

Entradas relacionadas: