Moral Cristiana, Conciencia, Eucaristía y Características de la Iglesia
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Características de la Moral Cristiana
- Va más allá del actuar, pues se trata de ser misericordiosos, limpios de corazón, etc.
- En los sentimientos se inician los combates morales.
- Es preciso promover al hombre en actitudes profundas.
- La moral de Jesucristo orienta a hacer el bien y no solo a evitar el mal.
- Es una moral de máximos.
- La finalidad es advertir qué es lo bueno y alejarnos de lo malo.
- La moral buena del hombre es premiada y la mala, castigada.
Conciencia y Verdad
La conciencia no es un sentimiento ni tampoco un juicio teórico que juzga si algo es verdadero o falso. Es un razonamiento práctico que juzga si una acción es buena o mala desde el punto de vista ético. Por lo tanto, la conciencia depende de la verdad. Existe una verdad sobre el hombre, sobre la ley, etc. La conciencia debe ser respetuosa con la verdad. Cuando no se respeta la verdad teórica, se equivoca la verdad práctica.
Medios para Formar una Conciencia Recta
- La enseñanza moral.
- El conocimiento de la vida cristiana.
- La reflexión que nace en la propia conciencia.
- El examen de conciencia.
- La dirección espiritual.
Degradación y Deformación de la Moral
Todas las causas tienen su origen en la mala formación inicial y pueden desviarse por:
- Servidumbre de las pasiones.
- Malos ejemplos.
- Una mala autonomía de la conciencia.
- Desconocimiento de Cristo y el Evangelio.
- Rechazo a la Iglesia y a su enseñanza.
- Falta de caridad.
Características del Pueblo de Dios
- Dios no pertenece en propiedad a ningún pueblo.
- Se llega a ser miembro de este pueblo por la fe.
- El jefe es Cristo.
- Sus miembros tienen la dignidad de hijos de Dios.
- Su ley es amar como Cristo nos amó.
- Su misión es la salvación de todos los hombres.
- El destino es que los cristianos deben construir el Reino de Dios.
La Iglesia es Una
- Tiene un solo Dios.
- Como fundador es Jesús.
- Como alma, el Espíritu Santo que une a los cristianos.
- Solo tiene una fe.
- Una vida sacramental.
- Una sucesión apostólica.
La Iglesia es Santa
- Porque Dios santísimo es su autor.
- Cristo se ha entregado a sí mismo por ella para santificarla.
- El Espíritu Santo la vivifica con la caridad.
La Iglesia es Católica
- Porque anuncia la fe.
- Lleva y administra los medios de salvación.
- Es enviada en misión a todos los pueblos.
¿Qué es la Eucaristía?
Es el sacrificio del cuerpo y de la sangre de Jesús, que él instituyó para renovar y perpetuar en los siglos hasta el sacrificio en la cruz, confiando así a la Iglesia el memorial de su muerte y resurrección. Es un signo de unidad, caridad, el alma se llena de alegría y se nos da una prenda de la vida eterna.
¿Qué Representa la Eucaristía en la Vida de la Iglesia?
Es la fuente y la culmen de toda vida cristiana. Contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, que es Cristo.
¿En qué Sentido es Memorial del Sacrificio de Cristo?
En el sentido que se hace presente y actual el sacrificio de Cristo ofrecido al Padre sobre la cruz.