Moral, Ética y Libertad: Un Análisis Filosófico
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
ACCIÓN MORAL: def; l acción moral es 1acción voluntaria, consciente, intencionada, q tne 1s consecuencias/q puede ser valorada o sancionada en función d ls normas/valores morales cmo buena o mala. -ls humanos no stamos programados genéticamente a l hora d actuar, tenemos propia decisión sobre nuestro comporta-miento, siendo conscientes d lo q debemos/no hacer, eligiendo ls acciones. -stas elecciones van modelando su conciencia moral/se convierten en “buenas o malas” personas, en función d ls hábitos q adquieran. (ej; miento 1vez, no soy mentiroso, miento tdos ls días, soy 1mentiroso.) -solo ls acciones voluntarias/conscientes, q tengan origen en l persona/tengan l intención d alcanzar 1fin, son responsables d ls acciones/ interesan a l ética.MORAL/ÉTICA: etimológicamente sn = pro pa l filosofía, moral/ética sn términos d distintos significado: *moral; -normasestablecidas x 1individuo (conciencia moral) o 1grupo reducido (conciencia d sociedad o cultura), estableciendo lo q stá bn/mal, en nuestro comportamien-to. -es normativa: prohíbe/ordena. -normas formadas mediante l influencia social/cultural. -cambien: según ls diferencias culturales, comunidades o entre individuos d 1 =comunidad. Cn l paso d ls años. ej; cambio d valores morales cn l edad x l experiencia, conocimiento. *ética; disciplina filosófica q realiza 1reflexión crítica racional sobre l moral general. -analizar l conducta moral: entender q hace q 1acción sea considerada moral pa diferenciar d acciones religiosas, políticas/legales. -estudiar ls valores morales/ls normas: se definen conceptos importantes cmo "lo bueno"/"lo justo"/l necesidad d tener normas morales (xq 1s sí/otras no). -determinar l responsa-bilidad moral: q significa ser responsable d nuestros actos. def (rm); somos conscientes/tenemos control sobre nuestras acciones, permite juzgar si algo es moral o no. -investigar l libertad humana: se estudia si ls seres humanos realmente actúan cn libertad o si stán condicionados x factores externos. -analizar l obligación moral: se examina q deberíamos hacer desd 1pov vista moral. Se pregunta xq tenemos ciertas obligaciones/en q situaciones se aplican.LIBERTAD, DIGNIDAD/RESPONSABILIDAD:*libertad: def genérica; posibilidad d elegir sin imposiciones ni coacciones externas. 2tps según l reflexión filosófica de isaiah berlin (1909-97): (l l.Externa puede darse o no según ls circunstancias pro no es problemática, en cambio l l.Interna es problemática xq podemos cuestionar su existencia). *l.Externa (l de, o l negativa, acción): def; capacidad de hacer lo que queremos con ausencia de obstáculos externos para ello. -ej; quieres aparcar tu coche en 1calle, eres libre d hacerlo siempre q no haya policía, normativa d aparcamiento, obras. Si nda te impide aparcar, entonces tns libertad negativa. -en sistemas democráticos: ls libertades individuales sn protegidas x ls derechos civiles o políticos, creando leyes pa l funcionamiento d l sociedad. ej; derecho a l libertad d expresión siempre q no dañes ls derechos d otros. l. Interna (l para, o l positiva, acción): def; capacidad d tomar decisiones/elegir entre diferentes opciones x ti = sn ser influenciado
x obstáculos externos, siendo autónomo. (CONTINUACIÓN)