Motivación: Factores, Tipos y Teorías Explicadas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
La Motivación: Conceptos Clave
La motivación es el énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando el impulso necesario para que ponga en obra esa acción, o deje de hacerlo. Son impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con la voluntad o el interés.
Teoría Homeostática
Según la teoría homeostática, cuando el organismo sufre alguna carencia, surge una necesidad biológica o psicológica para satisfacerla. Los impulsos actúan para restablecer el equilibrio interno, buscando la satisfacción de esa necesidad. Los motivos serían instrumentos mediante los cuales el organismo satisface sus necesidades y retorna al estado de equilibrio u homeostasis. Clark Hull distingue entre motivos primarios (necesidades biológicas) y secundarios (de tipo psicológico o social). Desde la perspectiva homeostática, motivar a los estudiantes consistiría en generar desequilibrios para que busquen restablecer el equilibrio anterior.
Proceso Homeostático:
- Carencias
- Necesidad
- Impulso
- Conducta consumatoria
- Reequilibración
- Cese de la motivación
Teoría de los Dos Factores de Herzberg
La teoría de los dos factores de Frederick Herzberg busca explicar mejor el comportamiento de las personas en situaciones de trabajo. Plantea que la satisfacción es el resultado de los factores de motivación, los cuales ayudan a aumentar la satisfacción del individuo, pero tienen poco efecto sobre la insatisfacción. La insatisfacción, por otro lado, es principalmente el resultado de los factores de higiene. La ausencia de estos factores puede manifestarse como un estado de angustia y pérdida de entusiasmo.
Factores Intrínsecos y Extrínsecos
La motivación puede ser:
- Intrínseca: Cuando el individuo realiza una actividad por el simple placer de realizarla, sin que alguien le dé algún incentivo externo.
- Extrínseca: Aparece cuando lo que atrae al individuo es lo que se recibe a cambio de la actividad.
Tipos de Motivación
Existen varios tipos de motivación, entre los que destacan:
- Motivación de logro: Lo importante es alcanzar el objetivo establecido.
- Motivación de afiliación: Lo que se busca principalmente es la unión al grupo y sentir que se forma parte de algo junto con otras personas.
- Motivación de poder: Lo más prioritario es lograr tener la capacidad de influir en su entorno.
- Motivación de competencia: Se centra en el placer de un trabajo bien hecho y en el desarrollo de habilidades.