La motivación de los trabajadores y la dirección de la empresa
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB
La dirección de la empresa ha de conseguir que las personas realicen las actividades planificadas y que lo hagan del modo previsto. Para ello, han de estar motivadas. Una persona se encuentra motivada para hacer algo cuando le satisface necesidades. La necesidad es la falta de algo que es útil; la discrepancia entre una situación deseada y la situación actual. El motivo es un estado más profundo que dirige al individuo hacia el objetivo de satisfacer su necesidad. El individuo es movido a actuar para eliminar un estado de tensión y volver al estado de equilibrio.
La teoría de Maslow
Según la teoría de la jerarquía de necesidades del psicólogo estadounidense Maslow, la razón por la que una persona hace algo es para satisfacer necesidades. Podemos comprender las motivaciones humanas si conocemos sus necesidades. Maslow dividió las necesidades humanas en los 5 niveles:
- Necesidades primarias o fisiológicas: primeras necesidades que precisa satisfacer el individuo, las referentes a la supervivencia.
- Necesidades de seguridad: evita los riesgos derivados de la ignorancia del acontecer futuro.
- Necesidades sociales: de integración en familia y en grupos en los que se sienta aceptado y reciba afecto.
- Necesidades de estima, aprecio y respeto: el individuo se valora en relación con los demás y con la opinión que estos tengan de él, por lo que precisa su reconocimiento.
- Necesidades de autorrealización: las necesidades de realizar los valores que internamente se configura el individuo para su desarrollo personal.