Motivos y objetivos de la acción: una perspectiva psicológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Motivo como causa: se entiende como aquello que empuja a la acción. En general, todas aquellas consideraciones y factores que me mueven a hacer algo, o a no hacerlo.

Motivo como fin: aquello que persigo con mi acción. Todo aquello que pretenda conseguir.

Para algunos autores, la diferencia entre estos dos motivos está en la perspectiva en la que nos colocamos a la hora de la acción.

Los motivos pueden dividirse en:

  • Internos: actos o estados mentales
  • Externos: factores no subjetivos que me influyen para que haga o no una determinada cosa.

Acción interna

Al referirnos al objetivo o fin que persigo y que orienta mi acción, en lugar de motivos, hablaremos de intención. La acción es intencional porque tiene o apunta a algo que está más allá pero que pretendo alcanzar al actuar. Mientras actúo, las intenciones solo están presentes como ideas o contenidos mentales y solo se convierten en hechos si la acción llega a buen término.

Cuando nuestras intenciones se cumplen, decimos que han sido un éxito y cuando no se cumple, decimos que es un fracaso.

También es posible que surjan efectos no imaginados, entonces hablamos de las consecuencias no previstas.

Entradas relacionadas: