Motores de 2 Tiempos: Guía Completa
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Aumentar la Potencia
La principal forma de conseguir grandes potencias en motores poco pesados es aumentando el número de revoluciones, de ahí que se les denomine motores rápidos.
Ventajas del Motor 2T
El motor de 2 tiempos tiene la principal ventaja de su sencillez y mayor potencia específica que uno de 4 tiempos, lo que lo hace ideal para motocicletas de pequeña cilindrada, además de un precio muy reducido.
Desventajas del Motor 2T
Los principales inconvenientes de los motores de 2 tiempos son la mayor contaminación y el menor rendimiento.
Clasificación de los Motores de 2 Tiempos
Según el Número de Cilindros
La mayoría son de un cilindro. Los motores de dos tiempos policilíndricos tienen la desventaja de necesitar cárteres independientes para cada cilindro.
Según la Disposición de los Cilindros
Pueden ser en línea o en V. Los bloques de cada cilindro pueden estar unidos.
Según el Tipo de Refrigeración
Por líquido o por aire.
Según el Tipo de Alimentación
Alimentación directa por caja de láminas.
Según el Tipo de Engrase
Dependiendo de si la mezcla de aceite se hace en el exterior o en el interior del cilindro.
Según la Colocación en la Motocicleta
Pueden ser transversales, con el cigüeñal transversal a la marcha.
Según el Sistema de Alimentación
Por carburador o inyección indirecta.
Constitución del Motor 2T
Elementos Fijos
Son las piezas que permanecen estáticas durante el funcionamiento del motor. Estos elementos son el cárter, el cilindro y la culata.
El Cárter
Es el elemento encargado de hacer el motor estanco por su parte inferior, además de servir de apoyo al cigüeñal. Se fabrican de aleaciones ligeras de aluminio con cobre, magnesio, manganeso, etc.
El Cilindro
Es el orificio que sirve de guía al pistón en su movimiento alternativo. En el cilindro están las lumbreras.
Tipos de Camisas y Bloques
Bloque Refrigerado por Aire
Lleva un aleteado para aumentar la superficie de contacto con el aire y obtener una buena refrigeración.
Bloque Refrigerado por Líquido
No necesita aleteado y, en cambio, el bloque debe tener huecos por donde circule el líquido refrigerante.
Camisas Integrales
El orificio guía del pistón se mecaniza directamente sobre el bloque.
Camisas Superpuestas
Consiste en introducir un cilindro completamente en el hueco del bloque. Este cilindro se puede fabricar con mejores propiedades antidesgaste.