Motores de Corriente Alterna: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Los motores de corriente alterna (CA) son ampliamente utilizados debido a su rendimiento, bajo mantenimiento y simplicidad. Sus partes principales son:
- Carcaza: Envuelve y protege los componentes eléctricos internos.
- Estator: Parte fija del motor, compuesta por un apilado de placas magnéticas enrolladas por un bobinado estatórico, unida a la carcaza.
- Rotor: Parte móvil del motor, enrollado por un bobinado rotórico.
Tipos de Motores CA
Motor Síncrono
La velocidad del rotor es igual a la velocidad del campo magnético y a la frecuencia de la corriente alterna de alimentación.
Subtipos:
- Polos Lisos: Para altas velocidades, rotores de 2 o 4 polos, superficie del rotor uniforme.
- Polos Salientes: 4 o más polos, se proyectan en la superficie del rotor, para bajas velocidades.
Motor Asíncrono
La velocidad de giro del rotor es menor a la del campo magnético. A mayor par motor, mayor la diferencia de frecuencias.
Subtipos:
- Jaula de Ardilla: Cilindro montado en un eje, con barras conductoras de aluminio o cobre que forman un cortocircuito en los anillos de la jaula.
- Anillos Rozantes: Similar a la jaula de ardilla, busca reducir la corriente de arranque.
- Con Colector: Anillos rotatorios que conectan las corrientes de campo con el bobinado del motor, producen elevado torque, se adaptan a sobrecargas, alta potencia en dimensiones reducidas.
Número de Fases
Motor Monofásico
Desarrolla un campo magnético rotatorio. El estator produce un campo estacionario pulsante, con un desfase de 90 grados entre el devanado auxiliar y el principal para producir el campo rotatorio. El sentido de giro depende de la polaridad magnética.
Motor Trifásico
Campo magnético rotatorio en tres fases. El sentido de rotación puede cambiarse al invertir dos puntas del estator.
Tipo de Conexión
Conexión Triángulo (Delta)
Devanados cerrados en forma de triángulo, con 6 o 9 terminales para conectar con la línea de alimentación trifásica.
Conexión Estrella
Unión de un terminal de cada devanado, los terminales sobrantes se conectan a la línea de alimentación. Comúnmente usado en motores de jaula de ardilla.
Ventajas y Desventajas de los Motores CA
Ventajas
- Bajo costo de adquisición.
- Nulo nivel de contaminación (no emite gases).
- Bajo nivel de mantenimiento.
- Repuestos fáciles de conseguir.
- Sencillo funcionamiento.
Desventajas
- Alto uso de energía (en algunos casos).
- Baja vida útil (en ciertas condiciones).
- Alto costo en mantenimientos (en algunos casos).
- Ruido.
Aplicaciones
Los motores CA se utilizan en diversas aplicaciones, como:
- Bombeo.
- Ventiladores.
- Cintas transportadoras.
- Elevadores (velocidad constante).