Motores de Corriente Alterna: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Motores de Corriente Alterna

Los motores de corriente alterna (C.A.) son los de mayor campo de aplicación, tanto en el ámbito doméstico como en el industrial.

Motores Monofásicos y Trifásicos

Los motores de corriente alterna se pueden clasificar según el número de fases o líneas de alimentación que emplean.

  • Los motores alimentados por una sola línea se denominan motores monofásicos y pueden funcionar a diferentes voltajes.
  • Los alimentados por dos líneas se denominan bifásicos y funcionan a 230 V.
  • Los que emplean tres líneas de alimentación son los trifásicos, que trabajan a 380 V.

Generadores y Motores Síncronos

Un generador o motor se considera síncrono cuando la velocidad de giro del campo magnético del estator es igual a la velocidad de giro del rotor. En estos dispositivos, la velocidad de rotación es constante y uniforme y depende de la frecuencia de la corriente de la línea de alimentación o red eléctrica.

Se caracterizan porque, en ellos, el rotor es el inductor, alimentado por una fuente de corriente continua, y el estator es el inducido, alimentado por una fuente de corriente alterna. Ambas corrientes son capaces de crear un campo magnético tal que favorece el movimiento giratorio del rotor.

Los generadores síncronos se utilizan en las centrales hidráulicas, térmicas y nucleares o en los barcos y aviones como generadores de alta frecuencia. Sin embargo, los motores síncronos no se emplean mucho en la industria debido a que, en ella, muy pocos funcionan a velocidad constante y no se desarrolla suficientemente el par de arranque. Por tanto, no pueden utilizarse en aplicaciones donde la carga sea muy grande, porque reducen su velocidad y pueden llegar a pararse.

Generadores y Motores Asíncronos

Un generador o motor se considera asíncrono cuando la velocidad de giro del campo magnético del estator supera la velocidad de giro del rotor.

Este tipo de dispositivos carece de colector y solamente una parte, normalmente el estator, que es el que actúa de inductor, está conectada a la red mientras que la otra parte, el rotor, trabaja por inducción, es decir, no recibe ningún tipo de corriente de excitación conducida.

La corriente que circula por el devanado del rotor se debe a la fuerza electromotriz inducida en él por el campo giratorio del estator. Por esta razón, a este tipo de motor se le designa también como motor de inducción.

Los generadores asíncronos prácticamente no se utilizan por sus grandes inconvenientes. En cambio, los motores asíncronos se utilizan muy ampliamente en la industria. Trabajan, en general, a velocidad prácticamente constante aunque, gracias al desarrollo de la electrónica de potencia, está aumentando su uso a velocidad variable.

Los motores asíncronos trifásicos disponen de un estator o elemento fijo de la máquina, y de un rotor o componente giratorio.

Entradas relacionadas: