Motores eléctricos: conceptos y componentes
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
PLACA
potencia, tensión, corriente, velocidad, frecuencia, conexión, IP, cos, kW,
AVERÍAS
cortos, contactos a masa y polaridad 360°.
JAULA DE ARDILLA
anillos rozantes
DESLIZAMIENTO
diferencia de velocidad: (n-nª/n) x100
ROTOR BOBINADO
más par de arranque.
PAR NOMINAL
influye la potencia y la RPM.
INVERTIR MONO
fase del principal para el auxiliar.
SON REVERSIBLES LOS SÍNCRONOS Y LOS ASÍNCRONOS.
POLO INDUCTOR: crea el campo magnético principal y las corrientes del indu.
COJINETES
rodamientos que soportan el eje.
INVERTIR EN CC
cambiar la conexión del polo inductor.
CALADO
desplazar las escobillas para lograr una mejor conmutación
VELOCIDAD EN UN MOTOR DERIVACIÓN
un reostato en serie con cada uno de los devanados.
BOBINAS EXCITACIÓN
muchas vueltas y poco diámetro.
BOBINA MÁQUINA SHUNT O SERIE
pocas vueltas y mucho diámetro.
REACCIÓN DEL INDUCIDO
desplazamiento de la línea neutra buscando que sea más perpendicular.
DEVANADO DE COMPENSACIÓN
minimizar contacto escobillas y equilibrar la relación del inducido.
ZUMBADOR
aparato que tiene el principio de funcionamiento de un transformador sirve para medir derivaciones o cortos en el circuito.
AL METER UN CONDENSADOR MÁS PAR DE ARRANQUE MÁS CONSUMO
RELACIÓN ENTRE B. ROTOR Y ESTATOR:
- a) nª de polos = que el estator con el fin de tener más par de arranque.
- b) el nª de fases en el estator puede ser distinto al nª de fases en el rotor.
- c) el nª de ranuras en el rotor debe ser distinto al nª de ranuras en el estator.
BOBINADOS DEL ESTATOR: por lo general se construyen por ranuras los bobinados en forma concéntricos, con bobinas de distinta medida que pueden ser de hilo o platina perfectamente barnizadas entre sí se agrupan totalmente equilibradas se conexionan los grupos entre sí y se quitan los principios y los finales de cada una formando el nª de polos y la polaridad correcta
MOTOR MONOFÁSICO DE INDUCCIÓN
motores con bobinados auxiliares de arranque, motores con condensador, motores con espiras en cortocircuito.
MOTOR CON COLECTOR
motores universales y motores de repulsión.
JAULA DE ARDILLA
se emplea en motores pequeños o que no necesiten mucho par de arranque, en el arranque consumen mucha más intensidad que la del valor nominal, tiene un elevado deslizamiento y una gran resistencia.