Motores Eléctricos: Tipos, Ventajas y Aplicaciones en Sistemas de Potencia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

1. Tipos de Motores AC Asíncronos

Jaula de ardilla, rotor bobinado, configuración Dahlander (variamos número de polos, velocidad en múltiplos).

2. Ventajas del Motor de Inducción con Rotor Bobinado frente al de Jaula de Ardilla

Mediante la adición de resistencias exteriores al rotor, a través de anillos rozantes, se consigue regular linealmente la velocidad en un margen de aproximadamente entre el 70% y el 100% de la velocidad de régimen nominal, mientras que el de jaula de ardilla no permite regular la velocidad (para ello, necesita de electrónica de potencia).

3. Ventajas de los Motores de CC

  • El desarrollo de la red es más sencillo.
  • El cuadro es más sencillo.
  • Proporcionan un par de arranque apreciable.
  • Velocidad fácilmente regulable, variando la tensión o intensidad de excitación.
  • Motores idóneos cuando se precisa disponer de un fuerte par de arranque y velocidad regulable.

4. ¿Por qué el Motor de Inducción se usa en más Aplicaciones que el Síncrono? ¿Por qué se usan en Aplicaciones de Grandes Potencias?

Se usan más los motores de inducción porque los motores síncronos no pueden arrancar por sí mismos (par de arranque cero), son de mayor tamaño y de menor robustez. Sin embargo, los motores síncronos se usan en aplicaciones de grandes potencias por su gran capacidad de control del factor de potencia.

5. Ventajas e Inconvenientes del Motor Síncrono

Ventajas

  • Gracias al control de la excitación, se puede establecer el factor de potencia deseado en cada régimen de carga (factor uno para mejor rendimiento).
  • La velocidad del rotor está en sincronismo con el estator, por lo que es ideal para aplicaciones que necesiten velocidad constante (deslizamiento cero).
  • El par es proporcional a la tensión, por lo que le afecta menos las oscilaciones de la tensión de alimentación.

Inconvenientes

  • No puede arrancar por sí mismo (par de arranque cero). Hay que llevarlos a la velocidad de sincronismo, ya sea: introduciendo en el rotor bobinas de inducción, o mediante el uso de electrónica de potencia o acoplando en paralelo otro motor.

6. Motor Síncrono de Imanes Permanentes

No necesitan anillos rozantes (mayor fiabilidad), no hay pérdidas de Joule en el rotor (mejor rendimiento que el convencional), y poco peso y tamaño. Sin embargo, la excitación es fija (no se puede controlar el factor de potencia), presenta problemas de desmagnetización y los materiales con los que está construido son de elevado precio.

7. ¿Qué Red Suele Estar Asociada a la Planta Transitoria?

La red de 24 V, ya que posibilita la alimentación de los equipos a través de UPS (sistema de alimentación ininterrumpida); además esta red también alimenta a los equipos de poco consumo.

8. ¿Todos los Servicios Esenciales son Servicios de Emergencia?

No, ya que los servicios esenciales son todos aquellos que son vitales para la propulsión, la maniobrabilidad, la seguridad y un mantenimiento mínimo de habitabilidad y conservación de la carga, pero sabemos que los servicios de emergencia son esenciales también porque deben poder alimentarse desde la planta principal y en caso de fallo desde la de emergencia.

Entradas relacionadas: