Motores Monofásicos: Tipos y Funcionamiento
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Motores Monofásicos
La utilización de motores monofásicos será factible para aplicaciones de pequeña potencia.
Motor Asíncrono Monofásico de Fase Partida
Para conseguir que el motor arranque automáticamente, se inserta en las ranuras del estator un segundo bobinado auxiliar que ocupa 1/3 de dichas ranuras. Los terminales marcados con las letras mayúsculas U, X, indican el principio y final del bobinado principal, y los marcados con minúsculas u, x, los del auxiliar.
Como la impedancia de las dos bobinas es diferente, se produce un ángulo de desfase en la corriente absorbida por el bobinado auxiliar respecto a la del principal. Este ángulo suele ser de adelanto. El flujo que produce dicha bobina queda también adelantado al principal.
Para invertir el sentido de giro, basta con invertir las conexiones del devanado auxiliar de arranque.
Motor Asíncrono Monofásico con Condensador de Arranque
Para aumentar el par de arranque de estos motores, se añade un condensador en serie con el bobinado auxiliar. Dado que el desfase entre ambos devanados se consigue gracias al condensador, es posible aumentar la sección de los conductores del devanado auxiliar, así como su número de espiras.
El par de arranque conseguido por estos motores aumenta con la capacidad del condensador. Sin embargo, una capacidad excesivamente elevada puede reducir la impedancia total del devanado auxiliar a valores muy pequeños, lo que trae consigo un aumento de la corriente absorbida por el bobinado auxiliar.
Una vez que el motor ha alcanzado ciertas revoluciones, se procede a la desconexión del conjunto formado por el condensador y el devanado auxiliar mediante un interruptor centrífugo.
Existen motores donde el condensador y el devanado auxiliar de arranque se mantienen conectados en paralelo y de forma permanente con el devanado principal. De esta forma, se evita el uso del interruptor centrífugo, consiguiendo que el motor sea más silencioso. En estos motores, la capacidad del condensador debe ser más pequeña, por lo que el par de arranque se ve reducido.
Existe también la posibilidad de dotar a los motores asíncronos monofásicos de un doble condensador.
En este caso, se conecta un condensador fijo en paralelo con el devanado principal y otro en serie con el devanado auxiliar de arranque.