Movilidad Laboral y Seguridad Social: Conceptos Clave

Enviado por ruben y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Movilidad Geográfica Laboral

¿Qué es la movilidad geográfica?

Cambio de centro de trabajo que implica también el de residencia.

¿En qué se diferencian el desplazamiento y el traslado?

El desplazamiento es de carácter temporal, mientras que el traslado tiene vocación de definitivo. El desplazamiento serían menos de 12 meses en 3 años y el traslado serían más de 12 meses en 3 años, conllevando 4 días de permisos laborales.

Extinción del Contrato por Causas Objetivas

Causas:

  • Ineptitud del trabajador, conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa.
  • Falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo.
  • Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, siempre que no sea obligatorio acudir al despido colectivo.

Asesoramiento en Seguridad Social

Organismos competentes:

  • a. Tesorería General de la Seguridad Social
  • b. Instituto Nacional de la Seguridad Social
  • c. Instituto Social de la Marina
  • d. Servicio Público de Empleo Estatal

Concepto y Principios de la Seguridad Social

Concepto:

La Seguridad Social es un régimen público que garantiza prestaciones sociales ante situaciones de necesidad, especialmente en desempleo. Su finalidad es proteger a las personas comprendidas en su campo de aplicación, así como a sus familiares, frente a contingencias producidas por estados de necesidad.

Principios:

  • Universalidad
  • Unidad
  • Solidaridad
  • Igualdad de trato

Prestaciones Principales de la Seguridad Social

  • Asistencia sanitaria: Proporciona ayudas para servicios médicos y farmacéuticos.
  • Prestación económica por incapacidad temporal: Cubre la falta de ingresos por enfermedad o accidente que impida trabajar temporalmente.
  • Desempleo: Incluye la prestación y el subsidio por desempleo.

Sistema RED

¿En qué consiste el sistema RED?

Es un servicio de la TGSS para el intercambio de información por internet, utilizando certificado digital o DNI electrónico.

Servicios principales:

  • Presentación electrónica de documentos.
  • Remisión electrónica de documentos.
  • Conexión online.

Ventaja principal:

  • Requiere recursos informáticos mínimos y destaca por su sencillez.

Excedencia Voluntaria

Definición:

Solicitud del trabajador con al menos 1 año de antigüedad, sin justificar el motivo.

Duración:

De 4 meses a 5 años.

Régimen jurídico:

No genera reserva del puesto, pero sí derecho preferente de reingreso en vacantes similares. No computa para antigüedad. Solo se puede volver a solicitar tras 4 años desde la última excedencia.

Contenido del Finiquito

  • Salario por los días trabajados del mes.
  • Parte proporcional de pagas extraordinarias devengadas.
  • Parte proporcional de vacaciones no disfrutadas.
  • Indemnizaciones, si corresponden.
  • Cantidades por incumplimiento del preaviso.

Afiliación y Alta en la Seguridad Social

Diferencia:

La afiliación se realiza una sola vez y es vitalicia, mientras que el alta se realiza cada vez que se inicia o reanuda la actividad laboral.

Entradas relacionadas: