Movimientos y Ejes de la Cadera: Flexión, Extensión, Abducción y Rotación
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
- La cadera está formada por dos huesos llamados iliacos o coxales. Eje transversal: situado en un plano frontal, se realizan los movimientos de flexión-extensión.
- Eje anteroposterior: situado en un plano sagital, se efectúan los movimientos de abducción-aducción.
- Eje vertical: permite los movimientos de rotación externa-rotación interna. La flexión de la cadera es el movimiento que lleva la cara anterior del muslo al encuentro del tronco. La flexión de la cadera está íntimamente relacionada con la actitud de la rodilla.
- Flexión activa con la rodilla extendida: 90º
- Flexión activa con la rodilla flexionada: 120º
- Flexión pasiva con la rodilla flexionada: 140º
- Flexión pasiva con la rodilla extendida: menor que los anteriores. La flexión de la rodilla, al relajar los músculos isquiotibiales, permite una flexión mayor de la cadera. En la flexión pasiva de ambas caderas juntas con la flexión de las rodillas, la cara anterior de los músculos establece un amplio contacto con el tronco, ya que a la flexión de las coxofemorales se añade la inclinación hacia atrás de la pelvis por enderezamiento de la lordosis lumbar. La amplitud de la extensión de la cadera es mucho más reducida que la de la flexión, ya que se halla limitada por la tensión que desarrolla el ligamento iliofemoral.
- Extensión activa: de menor amplitud que la pasiva. Con la rodilla extendida: 20º
- Con la rodilla flexionada: 10º. Esto es debido a que los músculos isquiotibiales pierden su eficacia como extensores de la cadera por haber empleado una parte importante de su fuerza de contracción en la flexión de la rodilla.
- Extensión pasiva: 20º, tiene lugar al adelantar un pie, inclinando el cuerpo hacia delante mientras el otro permanece inmóvil. Abducción: La abducción lleva al miembro inferior en dirección hacia fuera y lo aleja del plano de simetría del cuerpo. Cuando llevamos el movimiento de abducción al máximo, el ángulo que forman los dos miembros inferiores es de 90º, de lo cual se deduce que la amplitud máxima de la abducción de una cadera es de 45º.