Músculos Clave del Cuerpo Humano: Origen, Inserción y Función

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,94 KB

Principales Músculos del Cuerpo Humano

Recto del Abdomen

Origen (O):
Apófisis xifoides y cartílagos costales 5ª a 7ª.
Inserción (I):
Borde superior del pubis.
Función (F):
Contiene las vísceras del abdomen, flexor del tronco.

Bíceps Braquial

Origen (O):
Apófisis coracoides del omóplato (porción corta) y tubérculo supraglenoideo de la escápula (porción larga).
Inserción (I):
Tuberosidad bicipital del radio.
Función (F):
Flexión del antebrazo sobre el brazo, elevador y supinador del antebrazo.

Bíceps Crural (Bíceps Femoral)

Origen (O):
Porción larga (tuberosidad isquiática) y porción corta (línea áspera del fémur).
Inserción (I):
Cabeza del peroné y tuberosidad externa de la tibia.
Función (F):
Flexión de rodilla y extensión de cadera.

Cuádriceps Crural (Cuádriceps Femoral)

Origen (O):
Recto anterior (espina ilíaca anteroinferior), vasto externo (línea áspera del fémur), vasto interno (línea áspera del fémur) y crural (cara anterior del fémur).
Inserción (I):
Tendón común del cuádriceps que rodea la rótula y se inserta en la tuberosidad tibial.
Función (F):
Extensor de la pierna y flexiona el muslo.

Deltoides

Origen (O):
Haces anteriores (tercio externo de la clavícula), medios (acromion) y posteriores (espina del omóplato).
Inserción (I):
Tuberosidad deltoidea del húmero.
Función (F):
Elevación (abducción) del brazo.

Dorsal Ancho

Origen (O):
Apófisis espinosas de las últimas vértebras dorsales y lumbares, cresta sacra media, cresta ilíaca y últimas 3ª o 4ª costillas.
Inserción (I):
Corredera bicipital del húmero.
Función (F):
Rotador interno del húmero, aproximador (aductor) del brazo y extensor del hombro.

Esternocleidomastoideo

Origen (O):
Esternón (cabeza esternal) y parte superointerna de la clavícula (cabeza clavicular).
Inserción (I):
Apófisis mastoides del hueso temporal y línea nucal superior del occipital.
Función (F):
Flexión de la cabeza sobre la columna, rotación e inclinación lateral de la cabeza.

Escaleno Anterior

Origen (O):
Apófisis transversas de las vértebras cervicales 3ª a 6ª.
Inserción (I):
Primera costilla.
Función (F):
Elevar las costillas (inspiración), flexión e inclinación lateral del cuello.

Escaleno Medio

Origen (O):
Apófisis transversas de las vértebras cervicales 2ª a 7ª.
Inserción (I):
Primera costilla.
Función (F):
Elevar las costillas (inspiración), flexión e inclinación lateral del cuello.

Escaleno Posterior

Origen (O):
Apófisis transversas de las vértebras cervicales 1ª a 6ª.
Inserción (I):
Segunda costilla.
Función (F):
Elevar la segunda costilla (inspiración), inclinación lateral del cuello.

Esplenio

Origen (O):
Apófisis espinosas de la 7ª vértebra cervical y las 4ª o 5ª primeras vértebras dorsales.
Inserción (I):
Línea curva occipital superior, apófisis mastoides, apófisis transversas del atlas y axis.
Función (F):
Extensión de la cabeza, inclinación lateral y rotación de la cabeza.

Extensor de los Dedos

Origen (O):
Epicóndilo lateral del húmero.
Inserción (I):
Aponeurosis extensora de los dedos 2º a 5º.
Función (F):
Extensión de los dedos.

Flexor de los Dedos

Origen (O):
Cúbito, radio y membrana interósea (Flexor común profundo); Epicóndilo medial del húmero, cúbito y radio (Flexor común superficial).
Inserción (I):
Falanges de los dedos 2º a 5º.
Función (F):
Flexión de los dedos y flexión palmar.

Glúteo Mayor

Origen (O):
Cresta ilíaca, cara externa del ilion, sacro y coxis.
Inserción (I):
Tuberosidad glútea del fémur y tracto iliotibial.
Función (F):
Extensión y rotación externa de la cadera, mantiene la pelvis.

Gemelos (Gastrocnemios)

Origen (O):
Cóndilos del fémur (cabeza medial y cabeza lateral).
Inserción (I):
Calcáneo (a través del tendón de Aquiles).
Función (F):
Flexión plantar del pie, flexión de la pierna sobre el muslo.

Oblicuo Mayor (Externo) del Abdomen

Origen (O):
Digitaciones de la 5ª a 8ª costilla.
Inserción (I):
Cresta ilíaca, vaina del recto del abdomen y ligamento inguinal.
Función (F):
Contiene el paquete visceral del abdomen, flexión del tronco, rotación contralateral del tronco.

Oblicuo Menor (Interno) del Abdomen

Origen (O):
Cresta ilíaca, ligamento inguinal y fascia toracolumbar.
Inserción (I):
Digitaciones de la 9ª a 12ª costilla y línea alba.
Función (F):
Contiene el paquete visceral del abdomen, flexión del tronco, rotación ipsilateral del tronco (con el oblicuo mayor contralateral).

Pectoral Mayor

Origen (O):
Mitad esternal de la clavícula, cara anterior del esternón, cartílagos costales 2ª a 6ª y aponeurosis del oblicuo mayor del abdomen.
Inserción (I):
Corredera bicipital del húmero.
Función (F):
Aducción y rotación interna del brazo, elevador del tórax (en inspiración forzada).

Pectoral Menor

Origen (O):
Cara externa de las costillas 3ª a 5ª.
Inserción (I):
Apófisis coracoides de la escápula.
Función (F):
Desciende y rota la escápula, desciende el hombro.

Psoas Ilíaco

Origen (O):
Psoas (caras laterales de las vértebras lumbares) e Ilíaco (fosa ilíaca).
Inserción (I):
Trocánter menor del fémur.
Función (F):
Flexión de cadera y flexión del tronco sobre la cadera.

Sartorio

Origen (O):
Espina ilíaca anterosuperior.
Inserción (I):
Tuberosidad tibial (cara medial).
Función (F):
Flexión, abducción y rotación externa del muslo; flexión de la rodilla.

Semitendinoso y Semimembranoso

Origen (O):
Tuberosidad isquiática.
Inserción (I):
Semitendinoso (cara medial de la tuberosidad tibial); Semimembranoso (cara posterior del cóndilo medial de la tibia).
Función (F):
Flexión de la rodilla, extensión de cadera.

Sóleo

Origen (O):
Cabeza del peroné y línea del sóleo en la tibia.
Inserción (I):
Calcáneo (a través del tendón de Aquiles).
Función (F):
Flexión plantar del pie.

Serrato Mayor (Serrato Anterior)

Origen (O):
Caras externas de las costillas 1ª a 9ª (haces superiores, medios e inferiores).
Inserción (I):
Borde medial de la escápula.
Función (F):
Protracción y rotación de la escápula, estabiliza la escápula.

Transverso del Cuello (Multífidos Cervicales)

Origen (O):
Apófisis transversas de las primeras vértebras dorsales.
Inserción (I):
Apófisis transversas de las últimas vértebras cervicales.
Función (F):
Extensión y rotación de la columna cervical.

Trapecio

Origen (O):
Protuberancia occipital externa, línea nucal superior, ligamento nucal y apófisis espinosas de las vértebras cervicales y dorsales.
Inserción (I):
Espina del omóplato, acromion y extremidad lateral de la clavícula.
Función (F):
Eleva, desciende, retrae y rota la escápula; extiende y rota la cabeza.

Tríceps Braquial

Origen (O):
Porción larga (tubérculo infraglenoideo de la escápula), vasto externo (cara posterior del húmero, superior al surco radial) y vasto interno (cara posterior del húmero, inferior al surco radial).
Inserción (I):
Apófisis olecraniana del cúbito.
Función (F):
Extensor del codo y aductor del brazo (porción larga).

Entradas relacionadas: