Músculos infracostales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Escalenos( 2 o 3): Situación: plano profundo de la regíón lateral del cuello, debajo Del esternocleidomastoideo. Forma: Triangular. Inserciones: arriba: en forma escalonada en las apófisis transversas de las vertebras cervicales. Abajo: dos primeras costillas. Acción: tomando punto fijo en las Costillas, si se contrae el de un solo lado, inclina la columna cervical hacia Ese lado, si se contraen los dos, aplican las vertebras una a otra(rigidez a la Columna).Relaciones: cara externa: Aponeurosis cervical, superficial, esternocleidomastoideo, clavícula y los Vasos y nervios que pasa a ese  nivel. Cara interna: musculo recto lateral y Prevertebrales. Músculos cutáneos de La cara: Músculos de los parpados. Orbicular de los parpados. Situación: alrededor del orificio Palpebral. Forma: Anillo. Inserciones: adentro: Ángulo interno del ojo a travez de un tendón. Afuera: Piel del ángulo externo del Ojo. Acción: cierre del orificio Palpebral. Superciliar: Situación: Parte interna del arco supreorbitario, debajo del orbicular. Inserciones: Adentro: parte interna del arco supraorbitario. Afuera: piel de las cejas. Acción: Atrae hacia adentro la piel de Las cejas y las aproxima determinando pliegues verticales. Músculos de la nariz: Piramidal: Situación: dorso de la nariz y en la regíón interciliar. Inserciones: Abajo: borde inferior e interno de Los huesos propios de la nariz y cartílagos laterales. Arriba: piel de la regíón interciliar. Acción: punto fijo en la nariz: lleva hacia abajo la piel de la regíón Interciliar formando líneas transversales. Transverso: Situación: cartílagos laterales de La nariz. Inserciones: en el dorso De la nariz y de ahí sus fibras se dirigen hacia fuera, atrás y abajo insertándose En el surco del ala de la nariz. Acción: Lleva hacia el dorso de la nariz los tegumentos. Mirtiformes: Situación: Debajo de las ventanas nasales y detrás del labio superior. Inserciones: Abajo: en el maxilar superior( fosilla mirtiforme y eminencia Canina). Arriba: fibras internas en El subtabique, las medias en el borde posterior del cartílago del ala de la Nariz y las externas se confunden con las fibras del transverso. Acción: baja el ala de la nariz y Estrecha sus aberturas. Dilatador propio De las alas de la nariz: Situación: se adosa a la parte interna del ala de La nariz. Inserciones: Atrás: borde Posterior del cartílago del ala de la nariz y en maxilar superior. Adelante: cara profunda de la piel del Borde externo de la ventana nasal. Acción: Ensancha transversalmente las ventanas nasales (antagonista del mirtiforme).Músculos De los labios: Oricular de los labios: Semiorbicular superior e inferior. Situación: Alrededor del orificio bucal. Inserciones: semiorbicular superior: extendido de Una a otra comisura (piel y mucosa) del labio superior. Semiorbicular inferior: extendido de una a otra comisura (piel y Mucosa) del labio superior. Acción: Cierre del orificio bucal(constrictor). Buccinador: Situación: regíón de las mejillas, Por delante del masetero y detrás del orbicular. Inserciones: detrás: borde alveolar del maxilar superior y maxilar Inferior, gancho del ala interna de las apófisis pterigoides. Delante: comisura labial. Acción: lleva hacia atrás las comisuras Labiales, comprime el aire contenido en la boca y lo hace salir, lleva a los Arcos dentarios los alimentos que se encuentran en el vestíbulo bucal.  Elevador Común del ala de la nariz y del labio superior: Situación: entre el Ángulo interno del ojo y el labio superior. Inserciones: Arriba: Cara externa de la apófisis ascendente del Maxilar superior. Abajo: base de la Nariz donde los fascículos internos se insertan en la cara profunda de la piel Del ala de la nariz y los externos en la cara profunda de la piel del labio Superior. 

Entradas relacionadas: