El Nacimiento de Roma: De Rómulo y Remo a la República Romana
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
El Mito de Rómulo y Remo: El Origen de Roma
En Alba Longa gobernaba Numítor, pero su hermano Amulio lo destronó, matando a todos sus hijos varones. A su hija, Rea Silva, la mantuvo con vida con la condición de que no pudiera casarse ni tener descendencia que amenazara su reinado. Amulio la obligó a convertirse en sacerdotisa de la diosa Vesta, exigiéndole perpetua castidad. Sin embargo, Marte se enamoró de Rea Silva y de esa unión nacieron dos gemelos: Rómulo y Remo.
Amulio, furioso, ordenó que los recién nacidos fueran arrojados al río Tíber. Pero el río se apiadó de ellos y las aguas arrastraron sus cuerpos indemnes hasta la orilla. Allí, una loba los amamantó y los crio.
Años después, Rómulo y Remo regresaron a Alba Longa, expulsaron a Amulio y repusieron en el trono a su abuelo Numítor.
Tiempo después, cerca de donde fueron abandonados, Rómulo y Remo fundaron lo que sería la ciudad de Roma.
Sin embargo, los problemas familiares continuaron. ¿Cuál de los dos gemelos sería el rey? Consultaron a los expertos en adivinación y acordaron que sería rey aquel que viera mayor número de buitres. Rómulo se situó en el Palatino y Remo en el Aventino.
Remo fue el primero en divisar una bandada de seis buitres. Momentos después, Rómulo divisó doce. Remo argumentó que la visión de Rómulo fue demasiado tarde. Rómulo, a su vez, alegaba haber visto más aves. La discusión se intensificó y terminó en un enfrentamiento mortal. Remo murió a manos de su hermano.
Rómulo, Primer Rey de Roma
Rómulo dio nombre a la ciudad y fue su primer monarca. Esto ocurrió el 21 de abril del año 753 a.C.
La República Romana
La República romana fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por un régimen republicano. Se extendió desde el 509 a. C., tras el fin de la Monarquía Romana, hasta el 27 a. C., con el inicio del Imperio romano.
Organización Política
- Los cónsules ejercían funciones de gobierno, militares y de administración de justicia. Sustituyeron al rey y eran dos, para controlarse mutuamente. Al terminar su mandato, rendían cuentas al Senado.
En caso de crisis nacional, los cónsules nombraban un dictador con poderes absolutos por un máximo de seis meses.
El Fin de la República
El equilibrio social se rompió con las guerras de expansión. Los campesinos recibían una paga irrisoria; los senadores usurpaban tierras confiscadas; los caballeros se enriquecían rápidamente. Estos desequilibrios generaron tensiones entre el proletariado y la clase dirigente.
Los hermanos Graco intentaron paliar esta situación social con reformas. Ambos fueron asesinados, lo que desencadenó guerras civiles.
Mario y Sila, dos rivales, emergieron en la escena política. Mario lideró a los populistas y Sila a los aristócratas. Sila venció y se proclamó dictador por tres años. El Senado lo obligó a abdicar y murió poco después.