Narrativa Renacentista Española: Subgéneros Clave y La Celestina

Enviado por SiferStan y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

La Prosa del Siglo XVI

Se desarrollan dos tipos principales:

  • Prosa didáctica
  • Prosa narrativa: adquiere gran importancia debido al incremento de lectores.

Se mantienen formas del siglo XV (novela sentimental y libros de caballerías) y nacen otros nuevos subgéneros narrativos:

Novela bizantina

Narran las peripecias que viven dos jóvenes enamorados que desean casarse y encuentran graves obstáculos que se lo impiden, hasta que finalmente consiguen el reencuentro y comprueban que su amor ha perdurado y se ha fortalecido. Ejemplo: Selva de aventuras de Jerónimo Contreras.

Novela pastoril

Manifiesta la actitud escapista ante una sociedad conflictiva. Pastores idealizados relatan sus penas amorosas en medio de una naturaleza idílica. Ejemplo: Los siete libros de la Diana de Jorge Montemayor.

Novela morisca

En un ambiente idealizado se presentan historias amorosas entre moros o entre moros y cristianos. Ejemplo: Guerras civiles de Granada de Ginés Pérez de Hita.

Novela picaresca

Relato de autobiografía ficticia de un personaje de orígenes miserables, acostumbrado a luchar para sobrevivir al servicio de sucesivos amos. Ejemplo: Lazarillo de Tormes.

La Celestina

Ediciones

  • Primera versión (16 actos): Se titula Comedia de Calisto y Melibea.
  • Segunda versión (21 actos): Se titula Tragicomedia de Calisto y Melibea. Se cambia el título por consejo de los amigos del autor, que ven la mezcla de momentos cómicos y el final desgraciado de los protagonistas.

Autoría

Se atribuye a dos autores:

  • Un autor anónimo del primer acto.
  • Fernando de Rojas, autor del resto de la obra.

Género

Obra de género debatido, entre el teatro y la novela dialogada (se la relaciona con la comedia humanística, un tipo de teatro para ser leído en círculos intelectuales).

Argumento

Calisto se enamora perdidamente de Melibea y, para conseguir su amor, acude a la vieja alcahueta Celestina por recomendación de su criado Sempronio. Su otro criado, Pármeno, le aconseja inicialmente que no acuda a ella, pero finalmente se pasa al bando de Celestina, atraído por la prostituta Areúsa. Celestina, mediante artimañas, atrae a Melibea a su terreno y esta termina entregándose a Calisto. Este premia generosamente a la mediadora con una cadena de oro, pero ella no la comparte con Sempronio y Pármeno. Enfurecidos, estos la matan, pero son descubiertos y ajusticiados. Las prostitutas Areúsa y Elicia, amantes de los criados muertos, culpan a Calisto de todos los males y contratan a un matón, Centurio, para que lleve a cabo su venganza. Un día, mientras está con Melibea, Calisto escucha un altercado en la calle y, al bajar apresuradamente las escaleras para ver lo que pasa, se cae y muere. Melibea, desesperada al verlo muerto, confiesa todo a su padre Pleberio y se arroja desde una torre de su casa.

Personajes

Clase alta

  • Calisto: Joven caballero que solo se mueve por sus impulsos y deseos egoístas. Parodia del amante cortés.
  • Melibea: Joven dama, inicialmente presentada como el prototipo de la dama del amor cortés, pero que evoluciona hacia una pasión arrolladora.
  • Pleberio y Alisa: Padres de Melibea, representan una autoridad paterna poco rigurosa o consciente de lo que ocurre.

Clase baja

  • Pármeno y Sempronio: Criados de Calisto, movidos por la codicia y el interés propio.
  • Elicia y Areúsa: Prostitutas del burdel de Celestina y amantes de los criados. Encarnan el rencor y el deseo de venganza.
  • Celestina: Figura central de la obra. Vieja alcahueta, hechicera y dueña de un burdel. Es profundamente egoísta, astuta y manipuladora; no repara en ningún obstáculo a la hora de conseguir lo que quiere. Representa la cara falsa e hipócrita de la sociedad.

Intención y sentido

Según declara el propio autor en el prólogo, la obra busca prevenir a los jóvenes contra los peligros del loco amor y la lujuria, advirtiéndoles para que no se dejen llevar por las pasiones ni contacten con personas como Celestina y sus asociadas (criados y criadas).

Entradas relacionadas: