Naturaleza Humana y Cultura: Interacción y Perspectivas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Naturaleza Humana y Cultura
El Hombre como Animal Cultural
La naturaleza humana se refiere a la herencia genética que determina el comportamiento humano, mientras que la cultura es el resultado del aprendizaje social.
Sofistas y la Relación Naturaleza-Convención
Los sofistas, contemporáneos de Sócrates, enfatizaban la importancia de lo convencional y sostenían que el comportamiento dependía del grupo social.
Interacción entre Naturaleza y Cultura
La naturaleza humana tiene dimensiones biológicas y culturales que interactúan entre sí.
Planteamientos sobre la Relación Naturaleza-Cultura
Planteamiento Substancialista
Considera la cultura como una entidad independiente de la dotación genética, con autonomía y objetividad frente al comportamiento individual. Destacan Kroeber y White.
Perspectiva de Kroeber
Enfatiza la discontinuidad entre biología y cultura, negando que la biología determine la cultura. La cultura es un fenómeno no individual ni orgánico, sino que opera a través de mecanismos de selección natural.
Perspectiva de White
Destaca la capacidad humana para atribuir significados independientes de la naturaleza y estructura. Todo comportamiento social es cultural porque se apoya en símbolos creados por los humanos.
Postura de la Sociobiología
Sostiene que la cultura es una proyección de la dotación genética, un mecanismo de adaptación al entorno determinado genéticamente. Destacan Wilson y Ruse.
Perspectiva de Wilson
Busca descubrir los fundamentos biológicos del comportamiento social, argumentando que la selección natural gobierna tanto la naturaleza como el comportamiento.
Postura Emergentista
Reconoce que lo biológico capacita para el desarrollo cultural, pero no lo determina. Mosterin sostiene que la naturaleza es información genética, mientras que la cultura es información transmitida por aprendizaje social.
La especificidad humana radica en la exclusividad del cerebro y el lenguaje.