Naturaleza vs. Crianza: El Debate sobre el Determinismo Biológico y la Influencia Cultural en el Comportamiento Humano
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Naturaleza vs. Crianza: El Debate sobre el Determinismo Biológico y la Influencia Cultural
El Peso de la Biología
La Etología
La etología propone que la cultura y el espíritu humano pueden ser investigados a través de las ciencias naturales. Sugiere que la conducta humana está determinada por instintos y que estamos programados para ciertos comportamientos.
La Sociobiología
La sociobiología estudia las bases biológicas detrás de la conducta social. Plantea que toda conducta útil para la transmisión de los genes es adaptativa y ha sido seleccionada a lo largo de la evolución. La forma en que organizamos la sociedad sería resultado de estos comportamientos sociales seleccionados.
La Psicología Evolucionista
La psicología evolucionista explica el comportamiento humano mediante mecanismos psicológicos que se modificaron durante la evolución. Considera que el cerebro es la base de la mente humana y fruto de la evolución, junto con el pensamiento, la emoción y nuestros comportamientos. Propone la existencia de mecanismos de conductas universales.
La Genética Conductual
La genética conductual explica nuestro comportamiento y características como la inteligencia y la personalidad a partir de la dotación genética de cada individuo.
Críticas al Determinismo Biológico
El determinismo biológico, que atribuye rasgos humanos como la inteligencia o la criminalidad a la biología, es considerado un arma social peligrosa. La existencia de los llamados "niños salvajes" muestra que no estamos genéticamente predeterminados para un comportamiento concreto. Además, el determinismo biológico contiene errores metodológicos al confundir categorías biológicas con culturales y establecer falsos razonamientos. Carece de neutralidad como teoría científica, lo que atenta contra la objetividad de la ciencia.
Errores Explicativos
- Atribuir la misma causa del comportamiento animal al humano.
- Explicar todo comportamiento humano en términos de conductas para maximizar la transmisión de los genes.
El Peso de la Cultura
El Conductismo
El conductismo estudia la conducta, la cual creía totalmente moldeable mediante técnicas de condicionamiento de las respuestas ante los estímulos.
La Socialización
La socialización es el proceso de adaptación del ser humano a su sociedad. Abarca diferentes niveles:
- Nivel biológico y psicomotor: gustos, gestos.
- Nivel afectivo y de sensibilidad: expresión de las emociones y sentimientos.
- Nivel de conocimiento y pensamiento.
- Nivel de comportamiento.