Neumática: Fundamentos y Componentes de los Circuitos de Aire Comprimido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Neumática

Técnica que tiene como objetivo el estudio y aplicación del aire comprimido para producir efectos mecánicos deseados.

Magnitudes

  • Presión: p=F/S (Fuerza/Superficie)
  • Caudal: Q=V/t (Volumen/segundos)

Elementos de un Circuito Neumático

  • Compresor: Máquinas destinadas a elevar la presión del aire que aspiran de la atmósfera.

Tipos de Compresores

Más usados: Compresores alternativos de pistones. De estos hay 2 tipos:

  • Compresor de pistón monofásico: El movimiento circular del eje se transforma en rectilíneo alternativo.
  • Compresor de pistón bifásico: Aire en 2 fases:
    • 1ª Fase: Se comprime entre 3 y 8 bares.
    • 2ª Fase: Se puede llegar a comprimir hasta 25 bares.
  • Refrigeradores: Objetivo: Enfriar el aire y dejarlo a unos 25ºC.
  • Acumulador: Depósito que se coloca a continuación del refrigerador. Almacena el aire comprimido para suministrarlo en el momento que se necesite.
  • Filtro: Detiene las impurezas del aire comprimido, como el polvo.
  • Regulador de presión: Mantiene el aire de salida a una presión constante, independientemente de las variaciones de presión.
  • Lubricador: Mezcla el aire con aceite para aumentar la vida y rendimiento de los elementos neumáticos.

Redes de Distribución

Tuberías empleadas para conectar los distintos elementos neumáticos.

Válvulas Distribuidoras

Poseen:

  • Número de vías: Agujeros que tiene la válvula.
  • Número de posiciones: Los estados del distribuidor.

Tipos de Válvulas

  • Válvula 2/2: Un muelle comprime la bola contra su asiento e impide el paso del aire. Cuando se actúa sobre el mando, la bola baja.
  • Válvula 3/2: El muelle comprime la bola, permitiendo el paso de P con A y permitiendo la salida de A a R. Cuando se actúa sobre el mando, la bola se desplaza, permitiendo la entrada de aire P con A.
  • Válvula 4/2: 2 émbolos accionados por 2 membranas están altos, de forma que se comunican P con B y A con R. Cuando se actúa, se empuja las membranas y estas los émbolos hacia abajo, provocando P-A y B-R.
  • Válvula 5/2: Mediante señales neumáticas, la señal Z desplaza el émbolo, poniendo P-B y A-S. Cuando Z deja de existir, se usa Y, que desplaza el émbolo a la derecha y pone P-A y B-R.

Efectos Finales

Se utilizan: Motores y cilindros.

Entradas relacionadas: