Neumonía Intrahospitalaria: Causas, Factores de Riesgo y Prevención
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 134,58 KB
Quimioprofilaxis
Los enfermos neutropénicos con historia de aspergilosis pulmonar deben recibir anfotericina B intravenosa en cada episodio de aplasia para evitar recidivas.
Otra forma profiláctica actualmente en estudio es la combinación de itraconazol oral con y sin anfotericina B intranasal.
Neumonía Intrahospitalaria (NIH)
Definición
Es un proceso inflamatorio pulmonar de origen infeccioso, ausente en el momento del ingreso hospitalario, y que se desarrolla tras más de 48 horas de haber ingresado en el hospital, o aquella que se presenta en los 7 días tras el alta hospitalaria.
La neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM) es la NIH que aparece después de 48 horas de instaurada una vía aérea artificial.
Epidemiología
- La NIH corresponde a la segunda causa más común de infección intrahospitalaria, donde alcanza una incidencia de 7,6 casos por mil días de ventilación mecánica.
- La NAVM corresponde al 25% de todas las infecciones en UCI.
Patogénesis
El mecanismo más frecuente en la neumonía nosocomial es la aspiración de microorganismos que colonizan la orofaringe y/o el tracto gastrointestinal.
El origen de los agentes causales de la colonización e infección puede ser:
- Exógeno: cuando el patógeno procede del entorno.
- Endógeno: cuando proviene de la flora bacteriana del enfermo.
En pacientes con tubos endotraqueales, la formación de la biocapa bacteriana es una fuente importante de infección en la neumonía asociada al ventilador (NAV).
Factores dependientes del huésped:
- Aspiración del contenido orofaríngeo o gástrico.
- Colonización orofaríngea y traqueal desde tubos endotraqueales y sondas nasogástricas.
- Transmisión aérea o a través de equipos de terapia respiratoria.
- Diseminación hematógena a partir de un foco extrapulmonar.
- Traslocación de bacterias gastrointestinales.
Factores de Riesgo
Inherentes al huésped
- Edad mayor de 60 años.
- Severidad de la enfermedad de base.
- EPOC.
- Coma, alteración de la conciencia.
- Quemaduras, trauma.
- Albúmina sérica menor de 2,2 gr %.
- SDRA.
- Falla orgánica múltiple.
- Aspiración de grandes volúmenes de contenido gástrico.
- Sinusitis.
Inherentes a procedimientos
- Antiácidos y bloqueadores H2.
- Agentes miorrelajantes y sedación continua.
- Sonda nasogástrica.
- Posición supina.
- Transfusión de más de 4 unidades de hemoderivados.
- Ventilación mecánica de más de 2 días, uso de PEEP.
- Cambios frecuentes de circuitos del ventilador.
- Reintubación.
- Monitoreo de presión intracraneana.
- Transporte fuera de la UCI.
- Uso previo de antibióticos.
- Estancia hospitalaria prolongada.
- Cirugía torácica o abdominal alta.
Etiología
Varía en función de:
- Factores de riesgo del paciente: que predisponen a etiología por gérmenes específicos.
- Tiempo de estancia hospitalaria:
- Neumonía precoz: si aparece durante los primeros 4 días de estancia.
- Neumonía tardía: si aparece a partir del 5º día.
- Ecología local: Existen variaciones no solo de un hospital a otro, sino también de una unidad a otra dentro de un mismo hospital.