El Sí de las Niñas: Análisis de la Comedia de Moratín y su Relevancia Social
Enviado por alejandro y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
El Sí de las Niñas: Un Clásico de Moratín
El sí de las niñas es la obra más famosa de Moratín, inspirada en un episodio trágico de su vida relacionado con los casamientos desiguales de la época. En esta comedia en prosa es notorio el afán didáctico, mediante el contraste entre los personajes de don Diego y de doña Irene, que encarnan valores totalmente opuestos. Aunque fue escrita en el siglo XIX, la obra tiene conexión con los temas ilustrados, debido a que Moratín había vivido parte de su vida en el siglo XVIII, el siglo de la Ilustración. La obra simboliza la oposición entre el despotismo y la luz de la razón o la hipocresía contra racionalidad.
Personajes y Conflicto Central
En El sí de las niñas, Doña Irene, que encarna el mundo antiguo, llega a un acuerdo con don Diego, que acaba siendo una autoridad en la obra por su uso de la razón y tolerancia propias de la Ilustración, para concertar un matrimonio con su hija doña Paquita en el que existe una gran diferencia de edad. Doña Paquita, debido a la educación recibida por su madre y sus tías en el convento y a la opresión e insistencia ejercida por doña Irene, realiza lo que su madre le manda y acepta casarse con él, aunque en realidad ella está enamorada de don Carlos (al que ella conoce como Don Félix y que también representa los valores de la Ilustración), sobrino de don Diego.
Desenlace y Temas Clave
Al final, y gracias al uso de la mentalidad progresista y racional de don Diego por encima de la mentalidad retrógrada y antigua de doña Irene, los jóvenes acaban contrayendo matrimonio. La defensa de elección de los jóvenes hace referencia al papel de las mujeres como educadores y defensoras de un orden social más que un deseo de libertad individual y de reconocimiento de la madurez en las mujeres.
Relevancia y Legado
En la obra se reflejan los ideales de Moratín, que creía en la reforma de la sociedad por aquellos que tenían la capacidad de hacerlo. La brevedad y simplicidad de la obra permiten al lector disfrutarla de una forma relajada. El triunfo del amor y la razón por encima de los valores costumbristas tiene finalidad didáctica para la sociedad de la época, e incluso para la sociedad actual. La ruptura con el costumbrismo era algo nuevo en esos tiempos, mientras que en la actualidad ese enfrentamiento es, en algunos ámbitos, constante. El sí de las niñas nos brinda la capacidad de atisbar una perspectiva diferente a la que nos muestran, desarrollando así la capacidad contradecir o poner en duda lo que ha sido dicho.