Nm
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB
TIEMPO DE REPTILASE.ES PARECIDO AL TIEMPO DE TROMBINA, PERO SE SUSTITUYE POR VENENO DE SERPIENTE. EL VENENO SE CARACTERIZA POR REALIZAR LA MISMA ACCIÓN QUE LA TROMBINA, PERO NO ES INHIBIDA POR LA HEPARINA. LOS V. N. ESTÁN COMPRENDIDOS ENTRE LOS 15 Y LOS 20 SGS.SE EMPLEA PARA DIFERENCIAR ENTRE UNA ALTERACIÓN DEL FIBRINÓGENO Y UN EFECTO DE LA HEPARINA. SI EL TIEMPO DE TROMBINA Y EL DE REPTILASE ESTÁN ALARGADOS, EL ENFERMO PADECE UNA ALTERACIÓN DEL FIBRINÓGENO; PERO SI EL TIEMPO DE TROMBINA ESTÁ ALARGADO Y EL DE REPTILASE ES NORMAL, EL PACIENTE ESTÁ BAJO LOS EFECTOS DE LA HEPARINA.CUANTIFICACIÓN DE FIBRINÓGENO.EL FIBRINÓGENO PLASMÁTICO SECUANTIFICA MEDIANTE DIFERENTES MÉTODOS. LOS M.FUNCIONALES ES LA MEDICIÓN DEL TIEMPO QUE TARDA UN EXCESO DE TROMBINA EN DEGRADAR A FIBRINA EL FIBRINÓGENO. EL TIEMPO QUE TARDA EN ORIGINARSE EL COÁGULO DE FIBRINA DEPENDE DE LA CANTIDAD INICIAL DE FIBRINÓGENO.LA TROMBINA ESTÁ A UNA CONCENTRACIÓN MUY ALTA (100 U NIH/ML), POR LO QUE SON POCO INFLUENCIADAS POR LOS INHIBIDORES DE ESTE FACTOR.LOS M. INMUNOLÓGICOS CONSISTEN EN DETECTAR LA PRESENCIA DEL FIBRINÓGENO, MEDIANTE SU ENFRENTAMIENTO A ANTICUERPOS DIRIGIDOS ESPECÍFICAMENTE CONTRA ÉL.LA CONCENTRACIÓN NORMAL DE FIBRINÓGENO EN EL PLASMA OSCILA ENTRE LOS 150 Y LOS 450 MG/DL.5.PRUEBAS DE CONTROL DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE.LAS PRUEBAS QUE SIRVEN PARA CONTROLAR LA ACTIVIDAD DE LA HEPARINA CIRCULANTE SON: EL TIEMPO DE COAGULACIÓN, EL TEST DE HOWELL, EL TIEMPO DE TROMBINA Y EL TTPA.