Nomenclatura Náutica: Elementos de Amarre, Fondeo y Propulsión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Nomenclatura Náutica

Elementos de Amarre

Cabo

Cualquiera de las cuerdas que se emplean a bordo y que, según su grueso, constan de dos, tres o cuatro cordones.

Amarra

Nombre que se da a bordo a todo cabo fuerte y más especialmente a los cables, cadenas y estachas con las que se amarran los buques que están fondeados.

Bita

Elemento de amarre consistente en pequeñas columnas, generalmente por parejas, a las que se entrelazan los cabos; van sobre la cubierta.

Guías

Pequeñas piezas de acero para orientar la dirección de los cabos a la vez que los protegen contra el rozamiento con los cantos de las planchas del costado y cubiertas; van sobre la amurada.

Cornamuza

Es una guía simple.

Guías con roldanas o rodillos

Son guías con piezas giratorias verticales.

Elementos de Fondeo

Molinete

Torno horizontal, con una o dos ruedas dentadas especiales, para engarzar la cadena, barboten, y unos tambores laterales (cabirones), para el laboreo de cables y estachas. La principal misión del molinete es el levado del ancla.

Bocina

Tubo con dos núcleos en sus extremos, el superior en cubierta (teja), y el inferior o salida por el costado (concha), la cual, cuando esté en un plano más interior al forro del costado, formará el nicho del ancla.

Rodillo de cadena

Guía de la cadena en su entrada al escoben que protege la teja de los rozamientos.

Caja de cadenas

Compartimento estructural de sección rectangular para estibar la cadena, a la cual entra a través de la gatera, o tubo cilíndrico que protege el orificio de la cubierta.

Caja de fangos

Compartimento inferior de la caja de cadenas para desalojar el agua que contiene la cadena.

Elementos de Propulsión

Hélice

Elemento propulsor del buque situado en la popa y conectado con el motor por la línea de ejes.

Núcleo

Cuerpo central de la hélice al que se unen las palas o superficies helicoidales con los cantos redondeados. El borde delantero, según el movimiento de giro, se llama borde de ataque y el posterior borde de salida.

Tuerca cónica

Es la que une el núcleo al extremo del eje con forma hidrodinámica.

Bocina

Salida del eje desde el interior del buque al exterior.

Chumaceras

Soportes de la línea de ejes desde el motor a su salida al exterior. La primera es la chumacera de empuje.

Prensaestopas

Elemento para dar estanqueidad a la salida del eje.

Eje de empuje

Primer eje de la línea de ejes si esta es muy larga; a continuación vienen los ejes intermedios y el último, el eje de cola.

Platos de acoplamiento

Sirven de unión de los distintos ejes de la línea de ejes.

Entradas relacionadas: