Que son las normas individualizadas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Originalidad del pensamiento de Freud en el estudio de la conducta humana : introducir“ INCONSCIENTE” Formado por instintos innatos(agresividad y el sexual), deseos reprimidos y traumas de nuestra historia, de los que no somos conscientes, pero determinan nuestra conducta. Por tanto, no somos seres completamente racionales: nuestra conducta está motivada por instintos, deseos de los que no somos conscientes.-Posteriormente, Freud utilizó los conceptos de ello ,yo y superyó para explicar nuestra personalidad: 1. El Ello -Engloba los instintos primarios de la naturaleza humana (agresividad, sexual), y los deseos reprimidos. Se rige por el principio de placer: persigue la satisfacción de los instintos , sin atender a censuras sociales y morales. - Provoca desequilibrios y tensiones en el organismos (enfermedades mentales) sino son satisfechos. 2. El Yo principio de realidad: aprendemos a renunciar a un “placer inmediato” para evitar un sufrimiento mayor”.3. El Superyó -Conjunto de normas morales interiorizadas por el individuo a través de un proceso de socialización. -Es lo que habitualmente llamamos ”conciencia moral” - Su función es oponerse al “ello”, presionando al “Yo” y señalándole cómo debe comportarse en cada momento.- Provoca el “Sentimiento de culpa”.Resumen: -Ello: instintos y deseos.Principio de Placer.-Yo: regular los instintos Principio de Realidad La Mente -Superyó: normas morales Conciencia Moral.Relación conflictiva en nuestro interior: el “Yo” se encuentra permanentemente amenazado por las demandas del “Ello” y las exigencias morales.