Normativa de alcantarillado y aguas residuales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
1.- ¿Cuál es la separación que debe existir entre un tubo de agua potable y tubo de alcantarillado, si es que se cruzan.
R: entre tuberías 2m mínimo y atraviesos 30cm mínimo
¿Cuál es el diámetro mínimo para un sistema de unión domiciliaria?
R: D=100mm (hormigón) d=110mm (PVC)
7 funciones que cumple la cámara de inspección:
R: Inicio de las nacientes, cambios de dirección, pendientes, diámetros, material, confluencia de 2 o más tuberías, mantención del sistema.
4 componentes de un sistema de alcantarillado.
R: Red, elevación, tratamiento, descarga.
¿Cómo se clasifican las aguas?
R: Aguas servidas domésticas (grises y negras), residuo industrial líquido.
3 tipos de sistemas de alcantarillado y norma
R: Sist alcantarillado domiciliario (RIDAA), sist particulares de alcantarillado (Decreto 236/26 RGAP) y sist alcantarillado público (NCh1105 of2009)
Tipos de cámaras de inspección
R: Tipo A (Altura mayor o igual 1,6m, tiene chimenea), tipo B (Altura menor 1,6m posee solo cuerpo) y especiales (Altura muy pequeña, solo cuerpo)
Partes que componen una CI
R: Tapa fierro fundido, módulo chimenea (d=0,60m H=0,60m), módulo chimenea (d=0,60m H=0,30m), módulo de cono (H=0,60m), módulo pie derecho (D=120m H=1,00m), escalones fe galvanizado (e=3/4), radier confinado en sitio.
9.- Requisitos mínimos de tuberías:
R: Diámetro mínimo de tuberías de AS 200mm, excepto pjes o calles que sumados no superen los 200mm, se acepta 175mm (tuberías hormigón), 180mm (PVC), no se permiten reducciones de diámetros en el sentido de escurrimiento de AS, tubería unión domiciliaria D=100m (hormigón) d=110mm (PVC), profundidad de tuberías 1,60m hasta la clave del tubo, distancia entre tuberías AP y AS 2m mínimo, atraviesos AS con AP distancia mínima 30cm
10.- Cuáles son los materiales de las tuberías y sus conexiones.
R: Hormigón (se emplea con mortero), PVC (policloruro de vinilo, se emplea ángel o campana), PEAD (polietileno de alta densidad, se emplea termofusión)
11.- ¿Por qué la norma exige una pendiente?
R: Para que los caudales generen autolavado dentro de las tuberías.
12.- ¿Qué son las aguas residuales?
R: Aguas que se descargan después de haber sido empleadas en un proceso
13.- EMISARIO: tubería que recibe el agua efluente de toda una red de alcantarillado y la conduce al punto final de descarga.
14.- Según norma, ¿cuál es el diámetro mínimo de tubería de alcantarillado?
R: Desde 200mm excepto en pje o calles sin posibilidades futuras de conexión con tramos que sumados no superen los 200m, 175mm (tubería de Hº), 180mm (PVC), tubería unión domiciliaria 110mm
15.- Profundidad del ducto de aguas servidas
R: 1,60m hasta clave del tubo.