Normativa y Estructura de la Unión Europea: Componentes y Adhesión
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 468,54 KB
Derecho de la Unión Europea
Tipos de Normativas
Reglamentos: Son normas de alcance general, obligatorias en todos sus extremos y directamente aplicables en cada Estado miembro.
Directivas: Son normas que también tienen alcance general, pero que únicamente obligan en cuanto al resultado. Es decir, establecen un objetivo que todos los países de la UE deben cumplir, pero dejan a cada país libertad respecto a la forma de hacerlo y a los medios empleados.
Decisiones: Son normas obligatorias en todos sus extremos, pero no tienen alcance general, sino que solo vinculan a aquellos a quienes se dirigen.
Recomendaciones: Son disposiciones no vinculantes, que permiten a las instituciones de la UE exponer su opinión sobre algunos temas y sugerir la adopción de ciertas medidas, pero sin imponer obligaciones a sus destinatarios.
Dictámenes: Son declaraciones no vinculantes, que llevan a cabo las instituciones de la UE y les permiten informar y evaluar ciertas situaciones.
Instituciones Europeas
- Consejo Europeo
- Parlamento Europeo
- Consejo de la Unión Europea
- Comisión Europea
- Tribunal de Justicia de la UE
- Tribunal de Cuentas de la UE
- Banco Central Europeo
- Otros organismos europeos
Administración General del Estado Español (AGE)
La Administración General del Estado (AGE) está integrada por un conjunto de órganos y organismos públicos que extienden su competencia a todo el territorio español.
Estructura de la AGE
- Órganos superiores: Ministros y secretarios de Estado.
- Órganos directivos: Subsecretarios, secretarios generales, secretarios generales técnicos, directores generales y subdirectores generales.
- Servicios comunes: Servicios con funciones de asistencia a los órganos superiores y directivos, asesoramiento, apoyo técnico, servicios auxiliares y publicaciones.
Composición del Derecho de la UE
- Derecho originario: Está integrado por los tratados constitutivos y los tratados de adhesión de los distintos países.
- Derecho derivado: Son las normas jurídicas contenidas en los distintos actos normativos adoptados por las instituciones de la UE en el ejercicio de sus competencias (reglamentos, directivas, decisiones, etc.).
Requisitos de Adhesión a la UE
- Régimen democrático estable que garantice el Estado de derecho y los derechos humanos, y se respete y proteja a las minorías.
- Administración pública capaz de aplicar las normas de la Unión y economía de mercado.