Normativa sobre luces de antiniebla, luces diurnas y regulación automática de faros
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Según normativa: Las luces de antiniebla delanteras se encienden únicamente al activar posición. Las luces diurnas se apagan al activar cruce. Si la tensión de carga de alumbrado es alta, las lámparas se fundirán con mucha frecuencia. La regulación automática de faros es obligatoria en vehículos con faros de xenon-bixenon. El relé de intermitencia va conectado a conmutador intermitente. La temporización del encendido y apagado de la luz interior del vehículo se consigue gracias a un circuito electrónico con un condensador. En los circuitos de alumbrado con centralitas electrónicas, el mando de luces se comunica con la centralita y esta a su vez con el resto de componentes del circuito. No se puede activar la luz de cruce sin activar la luz de posición delantera-trasera, ya que cualquier circuito de alumbrado o señalización del vehículo se enciende acompañado de la luz de posición trasera y los circuitos de cruce, carretera y antiniebla delanteras se activan acompañados, además, de la luz de posición delantera. Los vehículos con luz de posición lateral son los que miden más de 6 metros, excepto cabinas con bastidor tipo D. Las lámparas que se usan en luces de posición y carretera son halo, xenon y led. La función de potenciómetro o resistencia variable en el circuito de encendido automático de luces regula la sensibilidad del circuito a la luz. La función LDR enciende automáticamente la luz variando su resistencia en función de la luz. ¿Qué dice la normativa acerca del empleo de las luces antiniebla? Las luces antiniebla traseras solo podrán encenderse si lo están las de cruce o las antiniebla delanteras. Además, se deben poder apagar independientemente de las luces delanteras. A su vez, deberán estar encendidas las luces de posición para poder activar las antiniebla delanteras. ¿Cómo se diferencia un mando de emergencia conectado a una centralita electrónica de uno que no lo está? Por su número de terminales. Un mando de emergencia que no esté conectado a una centralita electrónica contará, al menos, con seis terminales, y uno conectado a una centralita electrónica tendrá únicamente tres. La luz diurna se mantiene encendida con el motor arrancado y suele ser de tecnología LED. El tipo de señal para variar la intensidad de la luz de freno es PWM. La función del condensador en el circuito de luz interior es almacenar energía eléctrica que posteriormente se descarga para mantener la luz encendida un período corto de tiempo después de cerrar las puertas. Los tipos de regulación manual de luz son por cable, hidráulica, por vacío y eléctrica.