La novela regionalista características
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Importancia del regionalismo: Considerada como el Antecedente más importante del boom de la literatura latinoamericana Primeras novelas traducidas en varias Lenguas y leídas por personas que desconocían esas regiones Más profunda que la narrativa costumbrista.
Carácterísticas del regionalismo según Fernando Alegría: valora Altamente la tradición rural y se la considera representativa del “ser Nacional” Asume las condiciones de atraso y la Incultura en el medio rural. Hay valoración positiva de la tradición y del hombre de campo Se establece como contrapartida el mundo urbano, de donde proviene el Progreso y la civilización, la ciencia y la cultura Presencia De la dicotomía de la lucha entre el bien y el mal
Espacio del regionalismo:La Sierra, el llano, la pampa, la selva, son los escenarios que pasan a constituir El centro de interés de estos autores.Son Zonas que, a la vez, ofrecían ricas posibilidades para la creación literaria Por su colorido, exuberancia, tradiciones míticas, expresiones folklóricas, Tipos populares Variantes del regionalismo: Novela De la Revolución Mexicana, Novela Criolla, Novela de la tierra o de la Selva, Novela indigenista. Novela de la Revolución:“Es la narrativa del testimoniosubjetivo y nacionalista del hecho histórico” (Morales, 172)…Tiene como tema central El movimiento armado…..Se divide en tres etapas: Años 40´S quienes vivieron la Revolución. Los de debajo de Mariano Azuela y Cartucho de Nelly Campobello----Ya No vivieron en la época armada pero recrean el momento.---Resultados de la Revolución. Juan Rulfo, Pedro Páramo Novela de la Tierra o de la selva: Estilo cultivado por Escritores hispanoamericanos desde Bolivia hasta Brasil,,,Plasma la lucha del Hombre por su supervivencia ante la dificultad del lugar ---Ejemplos: La Vorágine de José Eustacio Rivera---Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
Novela Indigenista: Tiene Como propósito la reivindicación de los pueblos americanos, quienes fueron Víctimas de explotación y racismo desde la Conquista,,,En México surge después De la época de la Revolución ,,,Literatura de contenido social,,,Perspectiva Mítico-poética (leyendas, mitos, sincretismo),,,Perspectiva política sobre Sublevaciones y en lo económico la pobreza--Ejemplo: Huasipungo de Jorge de Icaza (Ecuador),,,Balún Canán de Rosario Castellanos (México)
Carácterísticas del indigenismo: Predominan la descripción,,,Reflejo de problemáticas Sociales,,,Reflejo de sus costumbres y ritos,,,Habla sobre lo cotidiano,,,Usan El paisaje, las costumbres, los personajes y lenguaje,,,Patriotismo,,,Amor por La tierra.