El núcleo y los electrones periféricos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Propiedades periódicas

Radio Atómico: se define como la mitad de la distancia entre el núcleo y el último electrón de 2 átomos vecinos, hacia abajo en un grupo los átomos tienen el mismo nº de electrones de Valencia, pero aumenta el nº total de electrones, aumentando su tamaño. Periodo, los electrones son más atraídos hacia el núcleo, dsiminuyendo su radio atómico.

Volumen Atómico: es el espacio que usa un átomo en el universo y que varía igual que el resto, un volumen iónico dependerá de la carga  del átomo  si es catión ó anión.

Potencial de energía o Ionización (pi): Es  la mínima energía (kj/mol) necesaria para quitar o arrebatar un electrón de un átomo en estado gaseoso convirtiéndolo en un catión.

Electro Afinidad (A): Es la energía liberada por un átomo al recibir un electrón , ( lo que se convierte en un anión) midiendo la afinidad o atracción del átomo por el electrón añadido, los no metyales forman iones negativos.

Electro negatividad (EN): Es la capacidad de un átomo para atraer electrones en un enlace químico, donde los elementos con alta electronegatividad, poseen tendencia a atraer los electrones, en comparación con los elementos de baja electronegatividad, se relaciona además con la electroafinidad y co el potencial de ionización.

Simbología de la estructura de lewis: los electrones que participan en un enlace se denominan elctrones de Valencia, y son los que  los que residen en la capa exterior  incompleta de los átomos.

Entradas relacionadas: