Objetos que administra un dominio
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 13,56 KB
La estructura de dominios en W.Server esta basado en un sistema jerarquico de nombres, resuelto con el DNS, que es el motor de W. Server.
Anteriormente W.Server utilizava NETBIOS para llevar a cabo el sistema de nombres.
Otra Ventaja de Dominio de W. Server es la posibilidad que los usuarios tengan un único inicio de sesión en cualquier maquina y estas accedan a los recursos autorizados.
Para Crear un dominio W.Server.
1. Instalar W.Server
2. Instalar y configurar manualmente el protocolo TCP/IP
3. Instalar un Servidor DNS (Automatico)
4. Espacio de Disco 250MB
5. Particiones en NTFS
OBJETOS QUE ADMINISTRA UN DOMINIO
El D.A es una base de datos jeárquica de objetos que representa las entidades que pueden administrarse en una red de ordenadores
“Administrarse” Nos referimos a crear y configurar adecuadamente los objetos del directorio que representan las entidades o recursos que existen en el dominio.
Los objetos que podemos administrar són.
USUARIOS GLOBALES
Un usuario global, es aquel usuario que puede acceder a cualquier ordenador conectado a un dominio que ha sido dado de alta. Asi un dominio contiene una B.D con todos los usuarios globales, y estos podrán acceder a cualquier ordenador del dominio, si tienen privilegios. De esta forma podemos Identificar a usuarios y administrar sus permisos y privilegios.
Diferenciar Usuario global y usuario local, este ultimo solo accede al ordenador donde ha sido creado, pero el primero accede al cualquier ordenador del dominio.
GRUPOS
Los grupos almacenados en el D.A son visibles desde todos los ordenadores del dominio. Existen 2 tipos de grupos de distribución y de seguridad.
Los grupos son un objeto del D.A que implementan una agrupación de usuarios o objetos con permisos y privilegios similares. De esta forma evito administrar objeto por objeto y trabajo con grupos de objetos similares.
EQUIPOS
El D.A almacena información relativa a los equipos que forman parte del dominio, como si fuera un objeto mas.
UNIDADES ORGANIZATIVAS (UO)
Grups de Grupos objeto diferenciador de otro objeto similar pero con permisos y privilegios diferentes.
Cada objeto tiene un identificador único, de esta forma el D.A asigna permisos a este identificador, que puede ser un numero o un nombre único.
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS DOMINIOS
Una vez instalado el D.A y configurado el dominio disponemos de una serie de herramientas para administrador y gestionar la B.D, objetos y recursos del dominio.
Para acceder a ellos Inicio-Panel de Control--> Herramientas administrativas
a)Administrador de equipos--> administra los recursos de forma global, parecida o igual a un S.O Monousuario. Tiene varias opciones según el S.O server
· Programador de tareas Administrador de dispositivos
·Visor de eventos Almacenamiento
·Carpetas compartidas Servicios y aplicaciones.
· Confiabilidad y rendimiento
b)DNS --> nos permite gestionar los nombres DNS de los host o objetos de una IP. Se recuerda que es muy interesante que el DNS se configure de forma automática.
c)Dominios y confianzas active directory--> aquí se gestionan las relaciones de confianza entre dos dominios independientemente.
d)Usuarios y equipos Active Directory --> esta herramienta la utilizaremos mucho en los próximos temas. En ella podemos gestionar los usuarios globales, grupos y equipos del dominio. A diferencia del administrador de equipos, este trabaja globalmente con todo el dominio y el primero trabaja de forma local.
3.Definición de servicio directorio y dominio.
Dada una red con varias o muchos ordenadores, conectados entre ellos y que se intercambian información, la forma mas eficiente de aprovecharlos es crear un dominio de sistemas, donde centraliza y controla todas las maquinas agregadas su información administrativa( cuentas de usuario,impresoras,etc…) y su seguridad.
W. Server 2003 entiende el concepto de dominio, como directorios y lo llama Directorio Archivo.
La ventaja de la creación el directorio. Activa es la separación de la estructura lógica (sominios) de la estructura física ( tipología Real)
Por ultimo el directorio Activo permite al administrador crear políticas de utilización de la red a tener el control de la misma.Estructura directorio activo
DominioàEstructura fundamental,control de toda la red lógica agrupa las diferentes objetos de forma estructurada y manteniendo una jerarquía.
Unidad organizativaà(UO) Jerarquicamente un paso inferior al domini. Agrupa diferentes objetos o otras M.O
GruposàObjetos comunes agrupados bajo un grupo, nos permite dar recursos o privilegios a unos objetos determinados.
ObjetosàRecurso de red no divisible, como puede ser un usuario, un equipo,una impresra…
3.1 Caracteristicas Directorio activo W. Server
Los dominos W. Server utilizan el DNS para identificar a los equipos de la red. Asi un dominio siempre sera el nombre dado más la extensión .es/.com/.org…
Ejemplo al crear un domiio Palcam su dominio identificado por el DNS será palcam.es.
Si conecto cualquier maquina a este dominio, será el nombre de la maquina + palcam.es
Ej AsadàE1011A01.palcam.es
Utilizamos el DNS con estos objetivos.
1. Reduccion de nombre: convierte los nombres de los host en direcciones IP que si entiende la red física.
2. Definicion espacio nombre: El DNS nos permite dar nombre al dominio y a los host agregados al dominio ej: E1011A01.palcam.es
3. Busqueda componentes Directorio activoàTodo componente de la red lógica tiene su nombre DNS asi es mucho mas fácil buscar los componentes de la red en un determinado momento.
Terminos Utilizados Habitualmente D.A
a.Espacio de nombres y reducción de nombres
Cada servicio de D. A es un espacio de nombres, cada nombre se puede relacionar un objeto con su propio directorio “E1011A13.palcam.es” objeto de directorio A.
La reducción de nombres y su cambio a una IP la realiza el DNS, que es el paso de cambiar el nombre de un objeto conocido en una red lógica a una dirección conocía por la red física
E1011A21.palcam.esßà192.168.11.23
b.Arbol
Conjunto de uno o mas dominios que comparten un nombre. El primer dominio creado es el dominio raíz, a partir de ahí los otros dominios son secundarios e hijos del raíz, organizados de forma jerarquica. c.Bosque
Grupo de arboles que no comparten nombre, por lo tanto no son secundarios de otro ni están organizados de forma jerarquica…
Un árbol constituye por si solo un bosque. El primer árbol creado, es la raíz del bosque aunque no comparta nombre con otros arboles creados a posterior. Estando dentro el mismo bosque, entre ellos no se van a no ser que las conectemos a través de relaciones de confianza. Este echo permite ver aun árbol, la red lógica del otro árbol.