Obras principales de Jenofonte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Podemos dividir las obras en tres apartados: históricas, socráticas y didácticas.

Obras históricas

Las obras históricas son:

  • Las Helénicas: narra en siete libros la historia griega desde el 411 hasta el 362 a.C. Pretende continuar la obra de Tucídides, pero el resultado es muy desigual, su valor literario es muy distante al conseguido por Tucídides. Jenofonte expone causas mientras que Tucídides ahonda en sus orígenes y no se cuestionan las fuentes.
  • La Anábasis: es un relato sobre sus aventuras como participante en la expedición de mercenarios griegos para ayudar a Ciro el Joven. Abundan los pormenores geográficos y etnográficos, así como las cuestiones militares, escrito con gran naturalidad a través de sus propias experiencias. Debemos situar la obra en el 380 a.C., si creemos que Isócrates en su Panegírico la utilizó.
  • Agesilao: es un encomio dedicado al rey espartano, elaborado con el material que había usado en las Helénicas, en donde revela un fuerte retoricismo frente a su obra historiográfica.

Obras socráticas

Las obras socráticas son:

  • Las Memorables: es una sucesión de episodios y diálogos socráticos, Jenofonte mezcla sus propios recuerdos con datos sacados de los escritos socráticos de otros. Aparece la tendencia a tratar las cosas con una moral práctica.
  • La Apología de Sócrates: obra de baja calidad. Habla sobre el juicio al maestro, la acusación por dos delitos: impiedad y corromper a la juventud y la condena a beber cicuta y su muerte.
  • El Banquete: presenta a Sócrates hablando sobre distintos aspectos de la conducta humana, la diferencia entre amor sensual y el espiritual, con motivo de una ceremonia que da el rico Calias por la victoria de un amigo suyo en las Panateneas, fiestas religiosas en Atenas.

Obras didácticas

Las obras didácticas son:

  • La Ciropedia: es una novela de tendencia político-pedagógica, basada en hechos y personajes históricos. Narra la educación, juventud, subida al trono y reinado de Ciro el Viejo. Abundan los discursos y los episodios moralizadores.
  • El Hierón: es una obra que nos presenta al poeta Simónides conversando con el tirano siciliano sobre la naturaleza y posibilidades del tirano.
  • El Hipárquico: da consejos al jefe de la caballería y habla sobre la equipación y sobre todo el trato que se debe dar al caballo.
  • Los Ingresos: trata de la situación económica de Atenas, ofreciendo propuestas de las finanzas de la ciudad.
  • El Cinegético: libro sobre la caza, plantea problemas de autoría y se aleja mucho de la acostumbrada sencillez de Jenofonte.

Entradas relacionadas: