Obras de Toma: Tipos, Diseño y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

¿Qué es una Obra de Toma?

Una obra de toma es una estructura hidráulica esencial en un sistema de aducción, que proporciona agua para sistemas de generación de energía hidroeléctrica, riego, agua potable y otros usos.

Objetivo de una Obra de Toma

El objetivo principal de una obra de toma es abastecer de agua a la población.

Tipos de Obras de Toma

Según su Fuente

  • Lluvia
  • Embalse
  • Río
  • Lago
  • Pozo

Según su Estructura

  • Derivadora
  • Directa
  • De fondo
  • De techo
  • Central de bombeo

Obras de Toma Directa

Una obra de toma directa capta el flujo de agua directamente a través de un canal lateral.

Capacidad de Azolve

La capacidad de azolve es el volumen de sedimentos que se puede almacenar en el vaso de la obra de toma.

Tipos de Vertederos

  • Vertedores de cresta de caída recta
  • Vertedores con cimacio tipo Creager

Clasificación de Vertedores con Cimacio Tipo Creager

  • Económico o lavadero
  • Descarga directa
  • Canal lateral
  • Abanico

Diseño Hidráulico de Tuberías

El diseño hidráulico de tuberías utiliza el teorema de Bernoulli para determinar la presión y las pérdidas de carga debido a la rugosidad de la tubería.

Obras de Toma con Canal de Limpieza

Las obras de toma con canal de limpieza permiten limpiar la superficie de la obra de forma rápida y sencilla.

Objetivo de las Obras de Excedencia

Las obras de excedencia se construyen para permitir el paso de volúmenes de agua que no pueden ser retenidos en el vaso de una presa de almacenamiento.

Obras de Desvío

Las obras de desvío son estructuras que redirigen el flujo de agua de los ríos para proteger las zonas de obras durante un período determinado.

Régimen Laminar y Turbulento

Régimen Laminar

En un régimen laminar, el agua fluye en capas cilíndricas alrededor del eje de la tubería, con una velocidad decreciente desde el eje hacia las paredes.

Régimen Turbulento

En un régimen turbulento, las partículas de agua no siguen trayectorias definidas, entrecruzándose y generando un gran rozamiento contra las paredes de la tubería.

Cavitación

? es un es un fenómeno físico, mediante el cual un líquido, en determinadas condiciones, pasa a estado gaseoso y unos instantes después pasa nuevamente a estado líquido.

Obras de desvío: Las obras de desvío o de desviación son aquellas estructuras que sirven para dar un nuevo encauzamiento a las aguas fluviales, así como protección a la zona de obras durante un período determinado, siempre y cuando no sea posible ejecutar dichas obras, previamente en seco.

Entradas relacionadas: