Obstáculos para la integración de los países árabes
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB
Los países árabes, en sentido general, forman parte de lo que se ha denominado Medio Oriente, localizados en una franja que se extiende al suroeste de Asía y al norte de África.
*Carácterísticas geográficas: Pertenecen a tener 2 continentes: Asía y África; la mayoría de ellos ha llegado a tener importancia internacional por su participación con el comercio mundial de petróleo.
*Obstáculos para la integración de los países árabes: A pesar de los elementos comunes de estos países, como son: El idioma, la religión y las carácterísticas geográficas, hay 3 factores que obstaculizan su integración:
-Las grandes diferencias sociales y económicas que existen entre ellos, unos son inmensamente ricos, como Arabía Saudita y Kuwait, y otros muy pobres como Siria y Argelia.
-Los conflictos existentes entre algunos de ellos, generalmente por cuestiones de límites y por problemas de subdesarrollo.
-El carácter históricamente bélico de estos pueblos y el modo de vida nómada y seminómada y de algunos de ellos.
*Carácterísticas geográficas: Pertenecen a tener 2 continentes: Asía y África; la mayoría de ellos ha llegado a tener importancia internacional por su participación con el comercio mundial de petróleo.
*Obstáculos para la integración de los países árabes: A pesar de los elementos comunes de estos países, como son: El idioma, la religión y las carácterísticas geográficas, hay 3 factores que obstaculizan su integración:
-Las grandes diferencias sociales y económicas que existen entre ellos, unos son inmensamente ricos, como Arabía Saudita y Kuwait, y otros muy pobres como Siria y Argelia.
-Los conflictos existentes entre algunos de ellos, generalmente por cuestiones de límites y por problemas de subdesarrollo.
-El carácter históricamente bélico de estos pueblos y el modo de vida nómada y seminómada y de algunos de ellos.