Oferta y demanda: factores, equilibrio y elasticidad
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
La cantidad demandada
La cantidad demandada es la cantidad que están dispuestos a adquirir los consumidores en un periodo de tiempo determinado: Qd= f (P, P1, P2, ..., Pk, Y, G, ...) ceteris paribus.
Movimientos a lo largo de la curva
Se da cuando solo varía el precio del propio producto.
Movimientos paralelos
Al variar la renta:
- Bienes normales: aquellos bienes que los individuos demandan en mayor cantidad cuando aumenta su renta. Si ↑ Y - ↑Qd = D. derecha. Si ↓Y - ↓Qd = D. izquierda.
- Bienes inferiores: son aquellos de primera necesidad, disminuye su consumo al aumentar la renta. Si ↑Y - ↓Qd = D. izquierda. Si ↓Y - ↑Qd = D. derecha.
Al variar el precio de los bienes relacionados:
- Bienes sustitutivos: aquellos que satisfacen la misma necesidad. Si ↑Pb - ↓Qb → ↑Qa = D. derecha. Si ↓Pb - ↑Qb → ↓Qa = D. izquierda.
- Bienes complementarios: aquellos que se tienen que consumir conjuntamente para satisfacer una misma necesidad. Si ↑Pb - ↓Qb → ↓Qa = D. izquierda. Si ↓Pb - ↑Qb → ↑Qa = D. derecha.
- Bienes independientes: aquellos que no están relacionados entre sí.
Al variar el gusto:
- Si ↑Gusto x A - ↑Qa = D. derecha.
- Si ↓Ga - ↓Qa = D. izquierda.
La cantidad ofrecida
La cantidad ofrecida es la cantidad que están dispuestos a ofrecer los vendedores en un periodo de tiempo determinado. Qo= f (P, P1, P2, ..., Pk, Pfp, T, ...) ceteris paribus.
Movimientos a lo largo de la curva
Varía cuando solo varía el precio del producto.
Movimientos paralelos
Al variar el precio de los bienes relacionados:
- Bienes sustitutivos: Si ↑Pb - ↓Qb → ↑Qa = O. derecha. Si ↓Pb - ↑Qb → ↓Qa = O. izquierda.
- Bienes complementarios: Si ↑Pb - ↓Qb → ↓Qa = O. izquierda. Si ↓Pb - ↑Qb → ↑Qa = O. derecha.
Al variar el precio de los factores de producción:
- Si ↑Pfp - ↓Qo = O. izquierda.
- Si ↓Pfp - ↑Qo = O. derecha.
Al variar la tecnología:
- Si ↑T - ↑Qo = O. derecha.
- Si ↓T - ↓Qo = O. izquierda.
Equilibrio del mercado
Es la situación donde se ponen de acuerdo los oferentes y los demandantes para un mismo precio. Gráficamente, es el punto de intersección entre la oferta y la demanda. El equilibrio es la situación óptima.
Situaciones fuera del equilibrio
- Para un precio mayor que el de equilibrio: excedente del producto.
- Para un precio menor que el de equilibrio: escasez.
Elasticidad precio de la demanda
Mide el grado de respuesta de la cantidad demandada ante variaciones en el precio de un bien y nos muestra la sensibilidad del consumidor.
Elasticidad precio de la oferta
Mide el grado de respuesta de la cantidad ofrecida ante variaciones en el precio de un bien y nos muestra la sensibilidad de los vendedores.