Optimiza la Comunicación Grupal: Claves para un Intercambio Efectivo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Factores Clave en la Comunicación Grupal
- Metas y necesidades personales: La comunicación se ve influenciada por los objetivos individuales de los miembros del grupo.
- Grado de intimidad: El nivel de cercanía requerido o deseado por el grupo impacta la forma de comunicación.
- Tamaño del grupo: En grupos grandes, la comunicación tiende a ser más formal y superficial.
- Aceptación mutua: Un ambiente de aceptación favorece una comunicación abierta y honesta.
- Poder: La distribución y el ejercicio del poder dentro del grupo condicionan la dinámica comunicativa. La interacción varía si se da entre superiores, inferiores o iguales.
Barreras Comunes en la Comunicación
Las tensiones y las defensas dificultan la comunicación. Es crucial evitar situaciones que generen estas barreras y fomentar un clima propicio para el diálogo. Los ambientes tensos y poco comunicativos suelen surgir por:
- Falta de espacio para opinar: No permitir que las personas expresen sus puntos de vista.
- Monopolización de la conversación: Cuando unos pocos individuos dominan el diálogo.
- Actitudes radicales o inflexibles: Personas con posturas extremas que se expresan de manera tajante.
- Ambiente competitivo: La competencia dificulta la colaboración y la comunicación abierta.
- Falta de confianza: La desconfianza inhibe la expresión sincera de ideas y sentimientos.
- Juicios prematuros: Juzgar a los demás en lugar de escuchar de forma comprensiva.
Elementos que Fomentan una Comunicación Efectiva
La Actitud Empática
- Comprensión profunda: No solo entender al otro, sino también ser capaz de “ponerse en su lugar”.
- Entendimiento global: Captar la situación del otro en su totalidad, comprendiendo sus reacciones, opiniones y sentimientos.
- Apertura y confianza: Generar un ambiente seguro donde el otro se sienta libre de expresarse.
La Retroalimentación o Feed-back
Es el proceso de informar al otro sobre el impacto de su conducta o palabras. Aunque a menudo es espontánea (a través de gestos o tono de voz), las barreras sociales pueden dificultarla, generando malentendidos.