Optimización del Aprendizaje con Relajación y PNL

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Proceso de Relajación para un Aprendizaje Óptimo

Este proceso de relajación dura de diez a quince minutos. Si bien puede leerlo ahora por encima, cuando tenga tiempo para practicarlo, sígalo de principio a fin. Se trata del proceso de relajación que enseñamos a los alumnos para que alcancen estados de aprendizaje intensamente orientados mediante la respiración profunda.

Niveles Lógicos y Reencuadre en PNL

Los niveles lógicos se basan en la concepción del individuo como un todo complejo en el que la modificación de una de las partes genera una transformación a nivel global. Nos brindan un marco para organizar y recoger información, de modo que se pueda identificar mejor el lugar donde intervenir para realizar el cambio deseado.

Primer Nivel: Entorno

(Dónde, Cuándo, Con quién). Es el contexto externo. Es el lugar donde nos hallamos y realizamos las acciones y reacciones, los momentos en que las realizamos y con quiénes nos relacionamos.

Segundo Nivel: Comportamiento

(Qué). Son las acciones específicas; son conductas tanto operativas como anómalas. (Las enfermedades también son conductas para la PNL). Este nivel incluye los comportamientos “internos” o mentales (diálogo interno, imágenes mentales, etc.) previos a comportamientos externos.

Tercer Nivel: Capacidades

(Cómo). Son las competencias y aptitudes que utilizamos para adquirir y poner en práctica nuestros comportamientos. Son las habilidades generales, estrategias de pensamiento y destrezas físicas.

Cuarto Nivel: Creencias y Valores

(Por qué). Una creencia es una afirmación que consideramos verdadera consciente o inconscientemente; afecta a la percepción que tenemos de nosotros mismos, de los demás y del mundo en general. Es todo aquello que creemos verdadero e importante para nosotros. Según Robert Dilts, Creencias, Identidad y Espiritualidad son tres niveles separados; pero, en nuestra opinión, este nivel puede subdividirse en tres:

  1. Creencias y valores
  2. Identidad
  3. Espiritualidad

Si se quiere: Creencias Básicas, Creencias de Identidad y Creencias del Quién más (Dios, universo, energía, etc.).

Entradas relacionadas: