Optimización de audio en producciones audiovisuales: código de tiempo, FPS, micrófonos inalámbricos, IFB y conectores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Código de tiempo

El código de tiempo ayuda en la administración y sincronización del metraje y audio. Está integrado en archivos grabados en formato RAW como metadatos y en metadatos HANC proporcionados por la salida de monitor HD-SDI. La cámara puede generar códigos de tiempo por sí misma o puede recibir y sincronizarse al código de tiempo generado por una fuente externa.

FPS: Sincronización de cuadros por segundo

Los FPS (frames per second o cuadros por segundo) determinan la tasa de imágenes o la frecuencia de imágenes, es decir, el framerate, que se utiliza para indicar la velocidad de las secuencias de imágenes dentro de un medio de vídeo. Si no se sincronizan los FPS de la cámara y la grabadora, el sonido se desfasa aproximadamente a la hora.

Equipos inalámbricos para micrófonos

Un sistema de microfonía inalámbrica está formado básicamente por dos componentes: un transmisor y un receptor. La calidad del sonido se ve influida en gran medida por la cápsula del micrófono. Los sistemas de microfonía inalámbrica convierten las señales de audio creadas por los micrófonos en señales de radio, que son enviadas de forma aérea por medio de un transmisor hasta un receptor, que a su vez las pasa al sistema de sonido, eliminando la necesidad de cables sobre el escenario.

Sistemas IFB: Referencias de audio

Los sistemas IFB (Interruptible Foldback) son sistemas de referencia de audio para el director, video assist, productor, etc. Funcionan por frecuencias o cables que permiten transmitir el sonido con lavaliers al resto del equipo de sonido o crew.

Cables y conectores

Existen dos tipos principales de cables:

  • Análogos: Transmiten señales eléctricas.
  • Digitales: Transmiten información digital en código binario.

Además, los cables pueden ser:

  • Balanceados: Anulan interferencias y/o zumbidos eléctricos.
  • No balanceados: Tienen más probabilidad de recoger interferencias de radio y ruido.

Tipos de conectores

  • XLR: Son balanceados, no producen ruido, pueden ser largos y no reciben interferencias.
  • TRS (Tip Ring Sleeve): Tienen 3 cables internos (2 conductores y uno de tierra). Se identifican por sus 2 anillos de goma. No siempre son balanceados.
  • TS (Tip Sleeve): No son balanceados. Tienen solo un anillo, son mono y conviene que sean cortos.

Entradas relacionadas: