Optimización de Costes y Gestión de Inventarios: Claves para la Eficiencia Empresarial
Eficiencia en la Producción
Eficiencia Técnica
La eficiencia técnica se logra cuando una tecnología A produce la misma cantidad de un producto que otra tecnología B, pero utilizando menos unidades de factores productivos.
Eficiencia Económica
La eficiencia económica consiste en seleccionar aquella tecnología que permite producir con el mínimo coste, es decir, de la forma más barata.
Tipos de Costes
Costes Directos
Son aquellos costes asociados y que se pueden asignar concretamente a cada producto, al ser fácilmente medible el número de unidades aplicadas. Por ejemplo, el número de horas de mano de obra que trabaja un empleado en cada producto.
Costes Indirectos
Son aquellos costes que afectan al proceso productivo en general o que son comunes a diversos productos y no se pueden asignar a un producto específico, sino que se han de utilizar criterios de asignación. Por ejemplo, el alquiler del local.
Umbral de Rentabilidad
El umbral de rentabilidad es la cantidad de producción vendida a partir de la cual la empresa comienza a obtener beneficios.
Gestión de Inventarios
Definición de Existencias
Las existencias son todos aquellos bienes materiales que una empresa tiene depositados en sus almacenes y que cumplen una serie de funciones específicas. Las existencias se denominan inventarios:
- Materias primas
- Productos semielaborados
- Productos acabados
- Mercaderías
- Otros aprovisionamientos
- Subproductos y residuos
Importancia de la Gestión de Inventarios
Las existencias pueden considerarse como aquellos recursos almacenados que se utilizan para satisfacer una serie de necesidades económicas y operativas de la empresa. Los inventarios aportan flexibilidad a las operaciones de la empresa y facilitan la gestión de aprovisionamiento.
Razones para Mantener Inventarios
- Para evitar una ruptura de stocks, es decir, no quedarse sin productos si hay un incremento inesperado de la demanda, ya que esto podría provocar que algunos clientes se vayan a la competencia.
- Porque pueden existir diferencias importantes en los ritmos de producción y distribución cuando la demanda depende de la época del año.
- Para obtener importantes descuentos por la compra de materiales en gran cantidad.