Optimización de Instalaciones Térmicas: Componentes Clave y Mejores Prácticas
Enviado por Anónimo y clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Componentes y Mantenimiento de Instalaciones Térmicas
Intercambiadores de Calor
Pautas para intercambiadores: En cada entrada y salida de agua se instalará una válvula de cierre.
Acumuladores de Energía
Acumuladores: Uno de los puntos críticos de las instalaciones es ajustar la producción energética del sistema y atender las demandas energéticas. Es necesario emplear la estrategia basada en acumular la energía generada para poder disponer de ella en cualquier momento. Existen dos tipos de acumuladores.
Efecto de Estratificación y Forma Constructiva
Para que funcionen mejor, los depósitos han de estratificar el agua, han de formarse capas de agua de manera que el agua más fría esté en la parte baja y la más caliente en la parte alta. Esto es necesario por las siguientes razones:
- En la parte inferior se necesita la temperatura más baja posible, ya que favorece el intercambio de calor entre el primario y el agua acumulada, lo que aumenta el rendimiento de los captadores solares. Cuanto más fría sea el agua que entra en los captadores solares, más energía captan.
- En la parte superior se precisa la temperatura más alta que sea posible.
Pautas para acumuladores: Las conexiones de entrada y salida se situarán de forma que se eviten caminos preferentes de circulación del fluido.
Materiales de los Acumuladores
- De acero vitrificado con protección catódica.
- De acero.
- De acero inoxidable.
- De cobre.
- No metálicos.
- De acero negro.
Montaje y Mantenimiento de Acumuladores
Los factores que producen daños por corrosión son las características del acumulador, las del agua y la instalación y su diseño. Los acumuladores pueden tener una vida útil importante o verse sometidos a procesos de corrosión rápidos. La incorporación de sistemas de protección catódica galvánicos en los depósitos evita los efectos de la corrosión.
Bombas Circuladoras
En instalaciones térmicas, las bombas utilizadas son del tipo centrífugo.
Forma Constructiva y Tipos de Bombas Circuladoras
- Bombas de bancada: Se usan en grandes instalaciones y precisan de instalación y mantenimiento.
- Bombas en línea: Se usan en pequeñas y medianas instalaciones.
En cuanto a la forma de unir el motor con la bomba, puede ser con rotor húmedo (más utilizado) o rotor seco.
Elementos Integrantes de la Red Hidráulica
Las redes hidráulicas unen los distintos elementos principales de una instalación térmica. Los principales son:
- Captadores solares.
- Depósitos de acumulación.
- Intercambiadores de calor.
- Bombas circuladoras.
- Sistema de regulación.
- Sistema de apoyo convencional.
- Conductos o tuberías.
- Vasos de expansión.
- Valvulería.
- Purgadores.
- Termómetros, etc.
Uniones
Se emplean roscas o bridas.
Vaso de Expansión
Pueden ser:
- Abiertos: Se ubican en el lugar más elevado.
- Cerrados: Pueden ubicarse en cualquier sitio.
Válvulas y Accesorios
- Para aislamiento y llenado: Válvulas de esfera.
- Para equilibrado: Válvulas de asiento.
- Para vaciado y purga de aire: De esfera o macho.
- Para seguridad: Válvulas de resorte.
- Para retención: Válvulas de disco, de doble compuerta o de clapeta.