Optimización de Redes: Diseño y Tendido de Cableado Estructurado en Edificios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Consideraciones Iniciales para el Tendido de Redes en Edificios

El tendido de cableado presenta cierta complejidad al cubrir áreas extensas, como edificios de varias plantas. Es crucial considerar las limitaciones de diseño impuestas por la tecnología de red de área local (LAN) que se desea implementar:

  • Segmentación del tráfico de red.
  • Longitud máxima de cada segmento de red.
  • Presencia de interferencias electromagnéticas.
  • Necesidad de redes locales virtuales (VLAN).
  • Etcétera.

Superando estas limitaciones, la idea fundamental del cableado estructurado es sencilla:

  • Tender cables en cada planta del edificio.
  • Interconectar los cables de cada planta.

Subsistemas del Cableado Estructurado

Cableado Horizontal o de Planta

Todos los cables convergen en el denominado armario de distribución de planta o armario de telecomunicaciones. Este armario es un bastidor donde se realizan las conexiones eléctricas (o "empalmes") de los cables. Dependiendo del diseño de la red, puede ser un elemento activo (como un hub o un switch) o pasivo. En cualquier caso, este armario concentra todos los cables de una misma planta. Este subsistema abarca el conjunto de medios de transmisión (cables de par trenzado, fibra óptica, cables coaxiales, etc.) que unen los puntos de distribución de planta con los conectores del puesto de trabajo. Esta es una de las partes más importantes del diseño, debido a la distribución de los puntos de conexión en la planta, que difiere significativamente de una red convencional.

Cableado Vertical, Troncal o Backbone

Posteriormente, se interconectan todos los armarios de distribución de planta mediante otro conjunto de cables que atraviesan verticalmente el edificio. Esto se realiza a través de las canalizaciones existentes o, si es necesario, habilitando nuevas canalizaciones, aprovechando aberturas (como huecos de ascensor o escaleras), o utilizando la fachada del edificio (aunque esta última opción no es recomendable). En los casos donde el armario de distribución ya cuenta con electrónica de red, el cableado vertical funciona como red troncal. Es importante destacar que este cableado agrega el ancho de banda de todas las plantas, por lo que suele utilizarse tecnología de mayor capacidad, como FDDI o Gigabit Ethernet.

Cuarto Principal de Equipos y de Entrada de Servicios

El cableado vertical finaliza en una sala donde se concentran todos los cables del edificio. Aquí se ubica la electrónica de red y otras infraestructuras de telecomunicaciones, como pasarelas, puertas de enlace, cortafuegos, central telefónica, recepción de TV por cable o satélite, y el Centro de Procesamiento de Datos (CPD), si aplica.

Entradas relacionadas: