Optimización de Sistemas de Refrigeración: Técnicas y Componentes Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Técnicas de Optimización de Sistemas de Refrigeración

Viscosidad y Deslizamiento

La viscosidad es la resistencia al flujo del aceite, medida en centiStokes. El índice de viscosidad es un método para medir esta viscosidad.

El deslizamiento del refrigerante es la diferencia entre el punto de burbuja y el punto de rocío a la misma presión. Es importante en refrigerantes zeotrópicos como el R-400, ya que las fugas pueden alterar su composición.

Vacío Triple

El vacío triple implica crear un vacío y luego introducir nitrógeno tres veces consecutivas. Esto elimina la mayor cantidad posible de humedad.

Bomba VET

La bomba VET cierra abruptamente cuando recibe refrigerante, pero luego se retira y se abre nuevamente, creando un efecto de onda.

Bulbo de Expansión

El bulbo de expansión detecta la temperatura y abre o cierra la válvula de expansión para controlar el flujo de refrigerante.

MOP (Sobrecalentamiento Mínimo Obligatorio)

El MOP limita la salida de la válvula de expansión, asegurando un sobrecalentamiento adecuado en el evaporador.

Resistencia de Cárter

La resistencia de cárter mantiene el aceite caliente y evapora el refrigerante acumulado en el cárter.

MOP y Otros Componentes

El objetivo de estos componentes es maximizar la eficiencia del evaporador con un sobrecalentamiento adecuado.

Válvula de Expansión Interna (VET)

La VET compensa las caídas de presión excesivas en el evaporador.

Presión de Agua

El agua puede congelarse en el evaporador o la válvula de expansión, creando obstrucciones o golpes de líquido. Para eliminarla, se debe retirar el refrigerante, el aceite y realizar un vacío triple.

Gas Incondensable

Los gases incondensables no se condensan en el compresor ni en el condensador, permaneciendo en estado gaseoso.

Entradas relacionadas: